Leyendo ahora
Integridad, premisa esencial para la justicia

Integridad, premisa esencial para la justicia

Alfredo A. Calderón

*“No harás injusticia en el juicio; no favorecerás al pobre ni complacerás al rico, {sino que} con justicia juzgarás a tu prójimo” Levítico 19:15*

*Litigar un caso en medios de comunicación siempre ha sido un error y quien siente que han sido vulnerados sus derechos, la mayor de las veces recurre a ello; sin embargo, habrá que poner en la mesa de los debates algunos considerandos que deben ser tomados en cuenta: circula una supuesta carta de Lesly “N”, una pasante de medicina en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, que terminó siendo la joven vinculada a proceso por el crimen del médico Yaotzin “N”*

 

*Después de una maratónica audiencia donde el juzgador de viva voz escuchó a ambas partes: fiscalía y defensa, exponer sus medios de prueba -de culpabilidad o inocencia en su caso-, el juzgador determinó la prisión preventiva justificada en el proceso de la joven. De inmediato el abogado defensor salió ante los medios y acorde a su criterio aseguró que por haber sido violentados los derechos de su cliente, procedería con un amparo para sacarla de la cárcel como medio de defensa*

 

*Hasta ahí, es normal la controversia jurídica entre las partes; sin embargo, la supuesta carta escrita desde el interior de la cárcel de la joven Lesly, deja sentir que al conocer la carga de la prueba expuesta por la fiscalía que logró convencer al juez, en su desesperación Lesly “N” busca litigar en las redes sociales tratando de presionar y lograr algún “punto de fuga jurídico” que le permita llevar su proceso en libertad; soslaya que lo que mueve la mano del juez: es el afán de justicia*

 

*La sociedad siempre al mirar los hechos se va sobre la parte más débil: de entrada, causó ira y condena social observar el cadáver lacerado y lleno de sangre del profesionista, fue tan dantesca la imagen que no pocos entes de la sociedad pidieron hasta un juicio sumario contra la presunta asesina; no obstante, la función de los juzgadores implica una gran responsabilidad que no es ni parcial ni voluble a las impresiones las periciales, fijación y levantamiento del cadáver*

 

*Habrá que entender que por el contenido y trascendencia sobre situaciones, condiciones y relaciones de las personas, implica una gran responsabilidad todas y cada una de sus determinaciones, porque afecta el área jurídica de las partes, lo cual requiere la correcta valoración de los elementos que participan en toda contradicción de intereses ¿Para qué detener a Lesly “N” sin la orden de aprehensión dictada por el juez si ya la fiscalía la tenía perfectamente ubicada? Máxime cuando la presunta asesina tranquilamente seguía trabajando y no se había dado a la fuga*

 

*Por eso es difícil que la Fiscalía en su oficio haya torcido el manejo del Derecho; porque es a partir del conocimiento y sustento de cada pericial y elemento de prueba, lo que lo lleva a resolver un caso concreto -este en particular-, con la aplicación de la norma jurídica, para la consecución u obtención de la justicia. El objetivo de cada actuación del juzgador es la constante voluntad de darle a “cada parte lo que le corresponde”. Para ese efecto, el juzgador debe aceptar su responsabilidad y cumplir su compromiso*

 

*La justicia no puede estar sujeta a caprichitos, ni debe ser presionada en las redes sociales por cartas que sólo deben sostenerse con alegatos y argumentos en el juicio, la justicia debe ser confrontada con las pruebas en la mano al momento de la audiencia, contundentes para que la verdad resuene como caja de Pandora; la aplicación de la justicia no debe ser contaminada ni por la corrupción interna ni por la rebeldía de pretender vivir en la subcultura del privilegio. Nada fuera del Estado de Derecho ni nadie por encima del imperio de la Ley*

 

*No es difícil que diversos elementos intenten presionar al juzgador -como el litigio público en redes sociales-, tratando de eliminar su imparcialidad -que es fundamental en su actuación-, buscando llevarlo a inclinarse en uno u otro sentido. Lograr subirlo en esa barca y hacerlo peligrar su imparcialidad, afectaría su independencia y dicho juez perdería el más preciado valor de su función. Ubiquemos, el juzgador sabe y entiende perfectamente que requiere la honestidad y la integridad como premisa fundamental para aplicar la justicia*

 

See Also

*EL SEPTIMO SELLO*

*Cuando lo que más necesita el gobierno de Tabasco es que sus funcionarios públicos den ejemplo de responsabilidad, prudencia y cordura; trasciende un video dónde captan al director del C-4, Pedro Romero saliendo de un antro: El Pisteadero”, ubicado en la Plaza Pages, alcoholizado le dio -quizás por la misma borrachera que traía- un golpe a una patrulla de Seguridad Pública y sabiendo que ha cometido un gravísimo error porque “golpeó otro vehículo borracho y trae el vehículo oficial”, por el mismo grado de alcoholismo, le brotó lo prepotente ¿Qué necesitará don Pedro Romero para aprender que no puede “calabacearse borracho en el cargo confiado”?*

 

*SEPTIMA TROMPETA*

*No entiende este moderno “Gabino Barrera” que los tiempos en que los funcionarios públicos cometían este tipo de barbaridades son cosa del pasado, que el gobernador una y otra vez ha dicho que este es un gobierno diferente y con sus bochornosos actos de borrachera, lo único que hace es degradar la imagen y credibilidad del gobierno; quizás se siente protegido por alguien, pero eso es algo que ya no debe existir en este gobierno; lo peor, no entendió razones y fue agredir a golpes a quien está grabando su nefasta actitud de prepotencia y abuso en contra de los agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco*

 

*LA SEPTIMA COPA*

*Los tiempos son tan delicados que cada ciudadano con un celular en la mano, se convierte en un reportero que en ese mismo acto haciendo uso de las “benditas redes sociales” sube cada actuación buena o mala de cada acto que graba; jactarse de ser el “director general del C-4” borracho y después de haber golpeado otro vehículo oficial en tiempos que Tabasco lo que requiere son funcionarios públicos responsables; lo que hizo el “Gabino Barrera” del C-4 fue darle arteramente un batazo en la espinilla al gobierno de Javier May*

 

*Es casi imposible que don “Gabino” o Pedro Romero ya fuera de su borrachera en un brote de dignidad presente su renuncia y evite que el gobierno respetándose a sí mismo lo cese por tan bochornosa conducta y sirva de ejemplo que quien cometa este tipo de actos (usar vehículos oficiales para sus borracheras y cometer actos ilícitos) no pueden seguir formando parte de este gobierno; aunque bien le haría a don Pedro Romero salir a cuadro, aceptar su responsabilidad y pedir una disculpa pública*

Alfredo A. Calderón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados