Voto masivo el 1 de junio llama la presidenta Sheinbaum

Durante un acto público realizado en el Centro de Convenciones de La Paz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su postura respecto a la reforma judicial que permitirá al pueblo mexicano elegir a los integrantes del Poder Judicial, renunciando al derecho que la Constitución otorgaba al titular del Ejecutivo para intervenir en la designación de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el marco del evento, Sheinbaum subrayó la importancia del próximo 1° de junio, fecha en la que se llevará a cabo la histórica elección de jueces, magistrados y ministros en todo el país.
“Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el presidente de la República. ¿Y por qué renunciamos a eso? Porque queremos que elija el pueblo porque eso es democracia, porque juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”, enfatizó la mandataria federal.
Ante la cercanía de la jornada electoral, Sheinbaum aprovechó para responder a las críticas de la oposición, quienes han calificado la reforma como un acto autoritario. “Ahora nos acusan de ‘autoritarios’. Que se decide desde arriba, que no hay libertades, que sólo una persona decide. ¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida?”, cuestionó Sheinbaum, acompañada por el gobernador Víctor Castro, presidentes municipales y funcionarios federales.
Durante su discurso, Sheinbaum se refirió a las declaraciones de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien reconoció que el 50 por ciento del personal del Poder Judicial está compuesto por familiares de otros integrantes, situación que la mandataria calificó de nepotismo. “Es decir, un nepotismo de 50 por ciento de los puestos, o sea que no hay carrera judicial, quiere decir que quien llega al Poder Judicial es por ser amigo, primo, hermano de los otros”, aseveró
La presidenta también recordó cómo diversas leyes impulsadas durante la administración de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, fueron revocadas por la Corte bajo argumentos de procedimiento, lo que consideró una intromisión del Poder Judicial en decisiones legislativas. “Metiéndose la Corte a legislar”, señaló.
Sheinbaum concluyó su intervención invitando a los asistentes a participar masivamente en el proceso electoral del 1° de junio. “Vamos a ser el país más democrático del mundo el 1° de junio”, proclamó ante el aplauso de cientos de asistentes congregados en el recinto.