Anuncia Presidenta Sheinbaum 12 acciones prioritarias para BCS

Por: Silvia Hernández Martínez
Además de las obras iniciadas el día anterior, continuando con su intensa gira de trabajo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, se trata en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud.
En su comunicado oficial, se informa que la Presidenta Sheinbaum se refirió a los habitantes de Baja California Sur, como “un pueblo muy solidario y ustedes se merecen todo, por eso lo que podamos hacer por Baja California Sur lo vamos a hacer”, afirmó y añadió que “queremos mucho a Baja California Sur por muchas razones, pero quizá la más importante, además de la belleza de este paisaje maravilloso, es su gente, solidaria”.
Reconoció: Aquí han venido a vivir muchísimas personas de distintos estados de la República, y aquí se abraza, se hace una sola comunidad. Son ustedes un pueblo muy solidario y se merecen todo. Por eso, lo que podamos hacer por Baja California Sur, lo vamos a hacer”, destacó la mandataria federal.
En Loreto se construirá una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que estará concluida el próximo año y que tendrá una inversión de más de 75 millones de pesos, en beneficio de más de 18 mil habitantes.
En Los Cabos: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Sonoreña I, y una desaladora, en la que se invertirán 300 mdp este año y 487 mdp en todo el sexenio. Se proyecta ampliar esta planta y las redes de distribución.
La Paz no se queda atrás y ahí se construirá la Presa El Novillo, que tendrá una inversión de 800 mdp; la sectorización del sistema de agua potable, para una distribución más equitativa del agua, y la implementación de una planta potabilizadora. Además, se realizarán obras de conservación y preservación de agua.
Será un total de 95 acciones de agua potable en los cinco municipios del estado, con una inversión de mil 400 millones de pesos este año y de cerca de 2 mil 800 millones de pesos en todo el sexenio. Además habrá un paso a desnivel en la glorieta FONATUR en Los Cabos, que es una intervención de 1.5 km, con una inversión de 450 mdp en todo el sexenio y de 200 mdp para este año, será concluida en junio del siguiente año.
Se incluyen la repavimentación de la Transpeninsular Benito Juárez para lo cual se traerá un tren de repavimentación para las obras; rehabilitación de varios puentes vehiculares: puente San Luciano, en donde se está haciendo la rectificación del cauce, limpieza y protección de pilas de concreto reforzado; el puente VIMED, que se ampliará de 244 metros a 280 metros de longitud; y un puente nuevo de 84 metros y 3 claros. Adicionalmente, se estará interviniendo señales que están en malas condiciones.
La construcción del Hospital General Regional de Los Cabos del IMSS; servicio metropolitano de transporte público; viviendas, plazas para maestros, en materia de género, a través de la Secretaría de las Mujeres construirá cinco Centros LIBRE en la entidad, uno en cada municipio, en la que las mujeres podrán acceder a asesorías legales y psicológicas en caso de ser víctimas de violencia, así como a diferentes actividades.
Aseveró que la inversión para el estado de Baja California Sur es posible gracias a la política de Austeridad Republicana, con la cual se disminuye el costo operativo del Gobierno para destinar más recursos al pueblo.