INE enfrenta grave déficit presupuestal a pocos días de las elecciones del 1 de junio

En riesgo la calidad del proceso electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho un llamado urgente a los gobiernos estatales para que cumplan con las aportaciones económicas necesarias para la instalación de la casilla única en las elecciones del próximo 1 de junio.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, calificó la situación como “alarmante”, señalando particularmente a Zacatecas y Nayarit, entidades que no han realizado ninguna aportación y enfrentan serios problemas para organizar el proceso electoral local.
Taddei instó a los gobernadores a atender de manera inmediata esta problemática, destacando que Zacatecas no ha podido contratar a los capacitadores electorales, lo que podría afectar la preparación de la ciudadanía para el proceso local.
“Es un nivel de urgencia que no puede esperar”, subrayó la consejera presidenta.
La consejera Dania Ravel informó que, hasta el 14 de mayo, el INE enfrenta un déficit de 94 millones de pesos para cubrir los gastos de organización y capacitación electorales.
De este monto, 30 millones de pesos corresponden a la integración de casillas y 63 millones a los honorarios de supervisores y capacitadores asistentes electorales.
A su vez, la consejera Carla Humphrey explicó que el INE está analizando qué actividades programadas para el segundo semestre del año podrían ser pausadas para redirigir esos recursos y garantizar los pagos pendientes en el marco de la elección del Poder Judicial local.
La problemática se agrava en entidades como Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, que operan con un déficit adicional de 81 millones de pesos para organizar la elección judicial. Además, estas entidades adeudan al INE 53.4 millones de pesos por la instalación de la casilla única.
En términos de adeudos, San Luis Potosí debe al INE 20 millones de pesos; Yucatán, 8.6 millones; Aguascalientes, 2.9 millones; Baja California, 6.6 millones y la Ciudad de México, 15.7 millones. Zacatecas, por su parte, debe 24 millones de pesos correspondientes a procesos electorales anteriores.
El consejero Jorge Montaño advirtió que esta situación pone en riesgo la calidad del proceso electoral, enfatizando que la democracia no puede implementarse “a medias” y que los organismos electorales no deben estar “regateando la democracia”.
Pese a la crisis financiera, Montaño aseguró que el INE tiene todo listo para el 1 de junio, incluyendo la impresión de boletas, urnas, mamparas y tinta indeleble, además del lanzamiento de una aplicación para ubicar la casilla seccional correspondiente a cada ciudadano.
En medio de esta situación, el INE mantiene su llamado urgente a los gobiernos estatales para que cumplan con sus obligaciones presupuestales y permitan el correcto desarrollo del proceso electoral, en beneficio de la democracia en el país.