Republicanos frenan propuesta fiscal de Trump, entre ellas el impuesto a remesas

El reciente bloqueo a la propuesta de reforma fiscal impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en evidencia la fractura dentro del Partido Republicano, especialmente en torno al polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.
Esta medida ha generado fuertes críticas por parte del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado las implicaciones económicas que dicho impuesto tendría para millones de familias mexicanas que dependen de estos envíos.
La propuesta, presentada como parte del denominado ‘GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’, fue discutida en sesiones maratónicas en la Cámara de Representantes, con la intención de aprobarla antes del Día de los Caídos, el próximo 26 de mayo.
Sin embargo, en la reunión del Comité del Presupuesto celebrada hoy cinco legisladores republicanos del ala conservadora votaron en contra del proyecto, argumentando que éste incrementaría el déficit presupuestario y comprometería la estabilidad fiscal del país.
Uno de los opositores más vocales fue Chip Roy, quien afirmó que ‘estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias’.
Esta fractura en el apoyo republicano no solo pone en duda la aprobación de la reforma fiscal en su totalidad, sino que además genera incertidumbre respecto al futuro del impuesto a las remesas, un componente que ha sido fuertemente cuestionado tanto por demócratas como por republicanos moderados.