Leyendo ahora
Cierra el paso Harfuch a criminales por todas las vías

Cierra el paso Harfuch a criminales por todas las vías

Silvia Hernández Martínez

+ Aseguran May y Harfuch que han disminuido más de 30% los homicidios

+ Falta oficio político

Y las cuentas públicas? Las darán a conocer antes o después del proceso judicial, aunque ya el jueves es la sesión solemne del Congreso del estado para clausurar el período ordinario y regresar hasta dentro de algunos meses, lo bueno es que seguirán cobrando sus 120 mil pesos religiosamente.

Muy preocupados quedaron miles de personas en el mundo, luego de que el Papa León XIV al señalar el peligro que corre la humanidad por el avance imparable de la inteligencia artificial, y advierte que “la humanidad corre peligro” frente estas innovaciones tecnológicas”. “El Papa no cayó en el alarmismo, sino en un llamado a la conciencia. Considera que, al igual que hace más de un siglo, la Iglesia debe ofrecer su doctrina social como guía ética para un mundo en transformación. El desarrollo tecnológico no es, para él un enemigo, pero sí una fuerza que necesita dirección y humanidad” afirma. Cierto que no solo el Papa está preocupado, hay muchos líderes que ya lo han venido advirtiendo.

Cierra.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, cierra el paso a los narcotraficantes de drogas y huachicol y de todas las sustancias dañinas para los humanos, con la estrategia de seguridad implementada por él y con la que está muy de acuerdo y apoya, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tan solo en dos días el llamado Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, asestó duros golpes a la economía de los criminales tanto porque ya no podrán negociar lo decomisado, como porque no tendrán con qué seguir comprando, bueno no es así tan fácil, porque si algo tienen es dinero y no solo nuestros queridos pesos aunque devaluados, sino dólares y euros, pero les va menguando sus finanzas y es que tan solo ayer la Secretaría de Marina aseguró 68 bultos con 1,364 kg de cocaína frente a las costas de Guerrero, que se suman a las más de 37 toneladas incautadas por mar en la presente administración, y lo más importante es, como lo dijo el secretario Harfuch “estas incautaciones representan recursos económicos que no llegarán a las organizaciones criminales, así como millones de dosis de droga que no alcanzarán las calles”. Pero el secretario de Seguridad, ayer dio mucho de que hablar y es que mientras Noroña lo quiere mandar a Jalisco, un grupo de analistas, periodistas, etc., quieren que vaya a Sinaloa, o sea unos a un lado, otros a otro, pero esto es producto, de como dijeron estos analistas, del excelente trabajo que está haciendo el funcionario federal y que seguramente al estar presente en las entidades con mayor índice de violencia, seguramente esta baje, el problema es que cuando se vaya, seguramente los grupos delictivos volverán a lo mismo. También ayer García Harfuch habló respecto al ingreso de la familia Guzmán López, la familia de Joaquín Guzmán Loera, a Estados Unidos y comentó que efectivamente partieron a Estados Unidos y lo tomó como un “criterio de oportunidades” de parte del vecino país del norte. Todo mundo habla y especula sobre cuál fue la negociación, y no es para menos pero podríamos pensar en que sin ellos en México, la violencia en Sinaloa disminuiría y dejaría de haber tantos niños muertos por las balaceras, quizás esa entrega de la familia de Ovidio Guzmán sirva no solo para ellos, sino para el país. Y también ayer se decomisaron miles de litros de combustible traído desde Texas, Estados Unidos y lo mismo, es el trabajo que realizan las dependencias que no están dejando una sola rendija por donde puedan pasar os criminales.

Aseguran.- Y mientras en Tabasco el gobernador del estado Javier May Rodríguez daba su conferencia de prensa donde hablaba de la reducción del índice del delito, el secretario Omar García Harfuch, era entrevistado por el periodista Joaquín López Dóriga, respecto a la violencia que en los últimos años ha vivido Tabasco y coincidiendo con el mandatario estatal, el funcionario federal le aseguró en el programa de Radio Fórmula, que aquí en el Edén los homicidios han caído más de un 35%, y atribuyó la baja a las acciones coordinadas desde el 15 de febrero, cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum reforzó la seguridad en la entidad. “Tabasco registra una reducción de más del 35% en homicidios desde febrero a la fecha” cuando se reforzaron las estrategias de seguridad “tras una escalada de violencia que incluyó bloqueos y ataques a negocios. Hoy estamos viendo una realidad completamente distinta a la de enero o febrero. En los últimos días ya no se han registrado bloqueos ni comercios incendiados, lo que demuestra una mejora significativa en la situación”, afirmó el también abogado y reconoció que el “cambio de panorama también responde a decisiones tomadas por el gobierno estatal, como la renovación del secretario de Seguridad, del Fiscal General y de otros mandos clave, explicó. Además, se reforzó la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, consolidando así un operativo más sólido y efectivo”. “El Ejército envió más personal, la Marina tiene presencia fuerte, y se cambió a los mandos responsables. Fue un reforzamiento completo”, detalló el secretario de la SSPC, para luego asegurar que la estrategia de seguridad instruida por Sheinbaum desde el inicio de su administración, en octubre pasado, está mostrando resultados palpables en diversas entidades, como en esta entidad “La presidenta encabeza todos los días el Gabinete de Seguridad, revisando personalmente la incidencia delictiva y dando seguimiento a los casos. No se evade la responsabilidad, se enfrenta”, subrayó y también reconoció que aún queda trabajo por hacer, celebró que los indicadores vayan en descenso: “No estamos diciendo que el problema está resuelto ni que hay que festejar, pero sí es importante que la ciudadanía sepa que hay menos homicidios que en octubre. Eso significa que la estrategia está funcionando”. El periodista permitió que García Harfuch se extendiera y este aprovechó y destacó que “se trata de un proceso continuo: “Estos resultados no se logran de un día para otro. Hay que mantener el ritmo, seguir trabajando y no aflojar para que los homicidios sigan disminuyendo”.

See Also

Falta.- Parece que los dimes y diretes que se dieron entre el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador y Telereportaje, son producto de la falta de tacto político, pues además el mundo sabe que el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador es así, un tanto explosivo pero no perverso, solo que a muchos les gusta atizarle más al fuego y lejos de tratar de buscar paz, hicieron todo lo posible porque el mundo supiera la reacción de Pepín, quien por cierto, tampoco debió contestar con groserías, se supone que deben de darse un lugar de respeto. Tan aprovecharon otros para mofarse del secretario que hasta quienes no viven en Tabasco hace años distorsionaron la historia, para con palabras vulgares también, cuestionar al funcionario, mientras los agredidos realmente prefirieron hacer oídos sordos al insulto. Más sabios. Como sea si hace falta oficio político, pero ojalá no le hagan caso a los “consejos” que dio Juan José Rodríguez Prats al secretario de Gobierno porque según se basa en el tiempo en que él también fue secretario, pero se le olvida que el entonces gobernador Manuel Gurría Ordóñez, que así como lo estaba nombrando secretario de gobierno, igual lo estaba despidiendo debido a su pésimo trabajo que hasta metió en líos con el Congreso al pobre Gurría que estaba entrando a relevar al depuesto gobernador Salvador Neme Castillo a los tres años de su fallido gobierno al que lo llevaron gente ignorante del servicio público y que nombró como funcionarios y obvio al llegar solo a llevarse el presupuesto y no trabajar, le costó la “cabeza” al gobernador que se decía muy querido del pueblo y caminaba por la calle Juárez hasta el café “El Casino del Pueblo” en la zona remodelada, pero cansado el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari de los excesos de Neme Castillo, lo mandó a descansar en una de las llamadas “concertaseciones”, pese a que el hoy finado gobernador era entrañable amigo de don Raúl Salinas, padre del presidente Carlos Salinas de Gortari quien le mandó a decir que era amigo de su padre, pero que en México “mando yo”, así que mejor cerrar los oídos a los consejos de Rodríguez Prats, quien fue sustituido como secretario de gobierno por Enrique Priego Oropeza, a quien le tocó acabar con tanto problema que había dejado el gobierno de tres años de Neme.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados