Leyendo ahora
Senado mexicano rechaza propuesta de impuesto a remesas en EE.UU.

Senado mexicano rechaza propuesta de impuesto a remesas en EE.UU.

El Senado de la República manifestó su firme desacuerdo con la iniciativa presentada por el congresista republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes, en el marco del proyecto legislativo titulado The One, Big, Beautiful Bill.

A través de un comunicado oficial, los legisladores mexicanos advirtieron que esta medida representaría una forma de doble tributación injusta, ya que los migrantes en EE.UU. pagan impuestos regularmente, sin que ello les garantice acceso a los beneficios sociales. Según el pronunciamiento, el 80% del ingreso generado por estos trabajadores permanece en la economía estadounidense, beneficiando directamente a su población.

Además, el Senado hizo un llamado a la mesura, señalando que imponer aranceles a las remesas podría desincentivar el uso de canales formales para el envío de dinero, empujando a los migrantes a recurrir a vías informales fuera del sistema financiero, lo que podría aumentar los riesgos para ellos y sus familias.

“Las remesas son fruto del esfuerzo honesto de nuestros paisanos. Fortalecen no solo la economía mexicana, sino también la estadounidense”, subrayaron los senadores, calificando la propuesta como arbitraria e injusta. Asimismo, solicitaron al Congreso de EE.UU. reconsiderar la iniciativa, por el impacto económico negativo que podría tener en ambos países y por ser contraria a los principios de libertad económica y comercio justo que rigen el T-MEC.

See Also
Infonavit expone graves casos de corrupción en proyectos de vivienda

Finalmente, el Senado reafirmó que las relaciones entre México y Estados Unidos deben basarse en el diálogo, el respeto y la cooperación, y no en la imposición de barreras económicas.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados