Renuevan acuerdo para mantener precios de la canasta básica por seis meses


El gobierno federal alcanzó un acuerdo con la iniciativa privada para extender seis meses más la Estrategia contra la Carestía y la Inflación, con el objetivo de mantener los precios de la canasta básica de 24 productos, apoyando así a la economía popular.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en redes sociales que se firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. “Cuidamos la economía popular”, destacó tras la reunión que se prolongó por casi una hora.
De acuerdo con algunos asistentes al encuentro realizado en Palacio Nacional, el costo de la canasta básica se mantendrá en 910 pesos.
Se espera que mañana, durante la conferencia presidencial, se anuncie formalmente la vigencia del acuerdo durante los próximos seis meses, según indicaron fuentes presentes en la reunión.
El acuerdo incluye a 19 empresas productoras y 11 comercializadoras de alimentos, como Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer y La Moderna. Estas compañías se comprometieron a no aumentar los costos de los productos incluidos en la canasta básica hasta el 31 de diciembre.
Los 24 productos que conforman la canasta básica del PACIC son:
1. Aceite vegetal
2. Arroz
3. Atún en lata
4. Azúcar
5. Bistec de res de pulpa
6. Cebolla
7. Chile jalapeño
8. Frijol
9. Harina de maíz
10. Harina de trigo
11. Huevo blanco
12. Jabón de tocador
13. Leche entera pasteurizada
14. Limón
15. Manzana
16. Pan de caja
17. Papel higiénico
18. Papa
19. Pasta para sopa
20. Pollo entero
21. Sardina en lata
22. Tomate
23. Tortilla de maíz
24. Zanahoria
Se espera que mañana, durante la conferencia presidencial, se anuncie formalmente la vigencia de este acuerdo para los próximos seis meses.