La Feria Tabasco 2025 cierra con un emotivo tributo a la paz y la unidad

Por Gloria K. López.
Bajo un cielo iluminado por destellos de pirotecnia y drones, la Feria Tabasco 2025 llegó a su fin este domingo en el Foro La Cultural, dejando tras de sí una estela de emociones, recordatorios y un mensaje de unidad. Con el nombre de “María Fernanda Palma Miramontes”, Flor Tabasco 2025, la edición de este año rindió homenaje no solo a la tradición, sino también a los valores que definen a la entidad: paz, alegría y hermandad.
Un cierre con simbolismo
El gobernador Javier May Rodríguez presidió la emotiva clausura, donde develó la placa oficial que inmortaliza esta edición. “Hoy celebramos más que una feria; celebramos el espíritu de Tabasco”, expresó ante miles de asistentes que colmaron el recinto. El momento más conmovedor llegó cuando las 17 embajadoras de paz, representantes de cada municipio, alzaron sus voces en un mensaje conjunto: “Que prevalezca la unidad, que la alegría nos guíe”. Como símbolo de este compromiso, soltaron al cielo globos blancos que se perdieron entre las nubes, llevando consigo los deseos de armonía para el estado.
Espectáculo que marcó el corazón
El broche de oro lo puso un impresionante show multimedia: drones formaron figuras alusivas a la cultura tabasqueña —el poyó, las flores de cacao, el escudo estatal— mientras los fuegos artificiales estallaban en sincronía con música tradicional. El clímax llegó cuando el cielo se tiñó de luces para escribir: “Nos vemos en el 2026”, provocando ovaciones y selfis entre el público, que no quiso perderse el instante.
Con una afluencia que superó expectativas, la feria buscó batir su propio récord de visitantes, consolidándose como el evento cultural y turístico más importante del sureste. Más que juegos mecánicos y conciertos, este año dejó claro su propósito: ser un faro de optimismo y cohesión social.
Mientras las últimas chispas se apagaban, familias y amigos compartían una misma certeza: Tabasco ya espera con ansias el próximo año, cuando la feria vuelva a tejer memoria bajo el mismo lema: “Paz, unión y orgullo por nuestra tierra”.