La Madre


* Es día de reconocer a las valientes mujeres que decidieron ser madres
* Hay reacción a cada decisión del gobernador Javier May, eso no ayuda
Salida.- Hace 86 años, el mundo conoció la extraordinaria historia de la madre más joven de la historia, Lina Marcela Medina de Jurado, una niña que dio a luz a su hijo Gerardo cuando solo contaba con 5 años, 7 meses y 21 días de edad, el 14 de mayo de 1939 en la Región Huancavelica, Perú donde nació el 27 de septiembre de 1933 es la madre más joven que registra la historia de la medicina y la conmoción mundial sobrevino del hecho biológico en un cuerpo tan joven y poco se ocuparon del evidente abuso sexual que habría sufrido y por el cual, su propio padre enfrentó cargos por ser el varón que estaba más cercano a ella, aunque nunca se supo quién fue el padre de Gerardo, se pensó que uno de sus hermanos con retraso mental la habría embarazado.
Los médicos se centraron en el fenómeno de una pubertad precoz que la llevó a la ovulación y posterior gestación, sin embargo, el abuso sexual infantil, una forma de maltrato infantil que vulnera el derecho del niño a su integridad física y dignidad fue entonces una cuestión secundaria, pero éste se ha producido en todo los momentos de nuestra historia y se abusa más severamente y con mayor violencia y frecuencia en el caso de las niñas, lo que no excluye a los niños de sufrir este flagelo pero aparentemente, sin consecuencias además de que la edad de inicio del abuso es indistinto, tanto riesgo tienen las mujeres como los hombres y lamentablemente, lav situación se gesta desde el seno familiar aunque son muchos los sitios en que los pederastas hacen de las suyas.
CIERRE
Quienes esperaban una oda a la madre, la institución más sólida de la humanidad, podrán encontrarla en otros espacios, aquí decidimos llamar la atención sobre el peligro que se cierne sobre las niñas y niños, no solo en comunidades rurales o lejanas a las zonas urbanas sino en éstas mismas, los derechos de los niños han sido vagamente tratados desde el origen de los tiempos, pero hasta los siglos XVII y XVIII inició la protección legal del menor y apenas el siglo pasado, hospitales y orfanatos cuentan con asistencia a los menores pues fue en 1874 en la ciudad de Nueva York cuando quedó por tipificado el maltrato infantil pero desconocemos millones de casos porque el trabajo social de nuestra sociedad y gobiernos no llega a ser preventivo.
DOBLE SEIS
Aunque suene trillado, felicitamos a todas las mujeres que han decidido cumplir con sus funciones biológicas y convertirse en madres, aunque es definitivamente la decisión más importante de sus vidas, sobre todo a las madres solteras que dan su vida por sus vástagos, ojalá siempre sean correspondidas… Aida María Morales Pérez es la joven que busca ser juez en materia civil en Jalapa, está en la boleta naranja con el número 6… Vivimos tiempos de reacción por situaciones difíciles, a la nueva directora del Tecnológico de los Ríos ya le endilgaron presunta responsabilidad en la Estafa Maestra cuando ésta no se ha aclarado a nivel federal, el problema es que a las decisiones del gobernador Javier May invariablemente le buscan una indirecta descalificación y siempre se esconde la mano que tira la piedra… Es lamentable que la relación con estudiantes, docentes y pueblo en conjunto para con la autoridad haya quedado lesionada pues los macanazos no se van a olvidar nunca.