Provecho político


La designación de Mari Carmen Bravo Guzmán como directora del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos allana el camino para retomar las actividades educativas en esta casa de estudios.
Si bien el anterior director, Iván Arturo Pérez Martínez, presentó su renuncia -de acuerdo con el informe de la Secretaría de Educación-, esta dimisión ayuda sin duda a encausar los trabajos perdidos durante el tiempo en que estuvo cerrado este plantel en el municipio de Balancán.
No debemos perder de vista que una de las peticiones de los estudiantes inconformes, mismos que realizaron una serie de acusaciones contra Pérez Martínez, fue su destitución para dialogar con representantes del gobierno estatal. Sin embargo, este jueves se manifestaron en Villahermosa lamentando el desalojo, a mano de antimotines, del acceso a la cabecera municipal, debido al bloqueo que mantenían frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, y que afectó el tránsito de terceros, sobre todo de trabajadores de otros sectores productivos y relacionados con la atención médica.
Sin embargo, en el transcurso de ayer diversos líderes políticos comenzaron a sacar provecho de la situación, que incluso, algunos periodistas comenzaron a señalarlos como oportunistas que solo buscan sacar “raja política”.
Es más, han logrado convencer a los estudiantes de que abanderarán su protesta contra la administración estatal. Entre ellos, Miguel Barrueta y Rafael Acosta, dirigentes del PRI y PRD, respectivamente, así como sus legisladores, federales y locales, como Erubiel Alonso Que.
En lo que se traduce como un manoseo partidista, y más del bloque opositor, los jóvenes y todo aquel trabajador de la institución educativa, estarían mejor sin el acompañamiento de estos líderes que, a la distancia, están buscando un beneficio personal y de grupo. De entrada, desacreditar al gobierno local, y segundo, capitalizarse políticamente. A decir de los portavoces del gobierno, las puertas están abiertas, como lo estuvieron desde un principio pues así lo promovió el gobernador Javier May, para volver a la normalidad la vida en esta casa de estudios, y prueba de ello, el que ya ha sido designada una nueva directora, misma que tendrá que defender, con hechos, su permanencia.
En esta pugna es importante decir que la mayoría de los estudiantes quieren darle vuelta a la página, retornar a clases, pero una minoría -ahora con el respaldo de Barrueta, Acosta y Alonso- insisten en lo contrario.
***
En sesión, el Congreso del Estado aprobó de manera unánime que la música de tamborileros sea Patrimonio Intangible de Tabasco y que el 5 de marzo sea el Día del Tamborilero Tabasqueño.
En palabras del gobernador Javier May, asistente al Congreso, lo anterior “es un paso histórico hacia la preservación de nuestras costumbres y un enorme reconocimiento para quienes las mantienen vivas”.
En lo que respecta al impulso de los tamborileros, en la presente feria estatal se le ha reconocido y premiado en los foros culturales realizados en el Parque Tabasco.
***
Sin lugar a duda, en los próximos días se empezarán a contar historias (crónicas, reportajes, documentales, películas, etc.) en torno a Robert Francis Prevost, originario de Chicago, pero con amplio trabajo pastoral en Perú, quien es el nuevo Papa León XIV. El Pontífice, de 69 años, es el Papa número 267 de la iglesia católica, y al escuchar el discurso inicial sabemos por dónde trazará su pontificado.