Claudia Sheinbaum confirma que Pemex repara fuga de crudo en Paraíso; ofrecerán apoyo a pescadores afectados

Por Gloria Karina López.
Durante la conferencia matutina conocida como “la mañanera del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el derrame de hidrocarburos ocurrido en las costas de Paraíso, Tabasco, se originó por una fuga en un ducto antiguo que conecta una plataforma marina con la terminal de Dos Bocas. El ducto en cuestión, según la mandataria, tiene más de 50 años de antigüedad.
“Se está ya reparando, en el momento en que se detectó la fuga se puso un escudo y están en el proceso de limpieza. Calculan que fueron cerca de 300 barriles y se está atendiendo”, indicó Sheinbaum, asegurando que se tomaron acciones inmediatas para contener y mitigar el daño ambiental.
El derrame fue confirmado previamente por Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de un comunicado oficial, en el que la empresa productiva del Estado reconoció que el incidente fue provocado por dos fugas en un ducto que transporta aceite crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB).
Contaminación marina y respuesta gubernamental
El derrame ha generado afectaciones en playas cercanas, así como la muerte de peces y otras especies marinas, de acuerdo con reportes locales. Imágenes difundidas en medios y redes sociales han mostrado manchas de hidrocarburos en el agua y restos de fauna afectada, lo que ha generado preocupación entre comunidades pesqueras y ambientalistas.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum aseguró que, de ser necesario, el gobierno federal otorgará apoyos económicos y logísticos a los pescadores y familias que han visto afectadas sus actividades por la contaminación.
“Estamos trabajando con las autoridades correspondientes para evaluar el impacto total y brindar el respaldo que las comunidades requieran. No se va a dejar solos a quienes viven del mar”, declaró.
Llamado a la revisión de infraestructura energética
Este incidente ha reavivado el debate sobre el estado de la infraestructura petrolera en el país, especialmente en zonas estratégicas como la Sonda de Campeche y el litoral tabasqueño, donde se concentran plataformas clave para la producción de hidrocarburos. Diversos expertos han advertido sobre la necesidad de renovar o reforzar ductos e instalaciones con más de medio siglo de operación, a fin de prevenir futuros desastres ecológicos.
Pemex informó que continuará con las labores de contención, reparación y limpieza, así como con los monitoreos necesarios para determinar el alcance del derrame y establecer mecanismos de compensación en caso de daños comprobables a las actividades económicas o al medio ambiente.