Sigue atacando el Cártel petrolero de Aguadulce


En Agua Dulce, Veracruz, quieren seguir haciendo negocios. Su sueldo de funcionarios les queda corto para sus ambiciones. Nada los llena a pesar de que han sido beneficiados cambiándolos de lugar de trabajo, siguen aplicando sus malas artes para causar daño a su propia empresa (PEMEX), donde trabajan, y reciben un generoso sueldo pero quieren más y más.
Recientemente hubo cambios Pero no los suficientes para parar a estos “raterazos”.
Al más puro estilo de “Compórtate mal y ascenderás”, una peligrosa mujer, directora del área jurídica, a la que acaban de premiar enviándola a Villahermosa) para tranquilizarla, y de nombre María Elena Beltrán, anda calentándoles la cabeza a los ejidatarios tabasqueños para que la ayuden cerrando la autopista Villahermosa-Coatzacoalcos.
Con 17 comunidades que solo esperan una “calentada de cabeza” para iniciar tal maniobra, porque necesitan que los indemnice las paraestatal por daños a su propiedad por los excesos de sus trabajos de superintendencia de Agua Dulce. Doña María Elena anda tras de los ejidatarios para que apoyen su trabajo porque con esas presiones, según ella, le será más fácil conseguir que los indemnicen..
EL DÍA QUE CONOCÍ A PEDRO HADDAD BERNAT…
Un buen día, conocí en una asociación de filósofos jóvenes a un tipo extraordinario y brillante. Su nombre era -es- Pedro Haddad Bernat. Después supe que era hijo primogénito de los abogados Pedro Haddad y Blanquita Bernat. Por el lado de su origen justifiqué un brillo personal en su diálogo con sus compañeros filósofos juveniles. Su discurso, fresco y de mucha calidad me hizo conocerlo más. Sus estudios de Derecho los hizo en España, pero luego empezó a ejercer su carrera aquí en Tabasco. Para no hacérsela larga, Pedro Haddad Bernat está inscrito en una papeleta color rosa con el número 14. Con ese número y color buscará ser elegido Magistrado federal en materia laboral. Así de capaz es este joven treintañero. Ojalá nos dé esa tabasqueña satisfacción.