Leyendo ahora
Hacen “limpia” en casas de INFONAVIT

Hacen “limpia” en casas de INFONAVIT

Silvia Hernández Martínez

+ Apología del delito, entre prohibición y libertad de expresión

+ Mercenarios de la justicia

Cuando fue creado el INFONAVIT, se dijo que sería para que todos los trabajadores –de empresas que pagaban la institución y el IMSS, pudieran adquirir su vivienda que sería su patrimonio de por vida. EN algún tiempo la gente comenzó a quejarse por el pequeño tamaño que tenían, luego porque pagaban y pagaban y por hasta 30 años y no había modo de que les entregaran sus escrituras, y muchas a la fecha así están, pero también muchos dejaron de pagar y se salieron de los “huevos” como le decían, y otros los alquilaron, pero los que rentaban se olvidaron el inmueble y por años si no es una cosa es otra, pero nunca ha habido orden. Hoy que el gobierno federal se hace cargo de la institución comenzará la “limpia” de las casas, es decir habrá un censo con el que “se tendrá claridad de cuáles viviendas están abandonadas y cuáles están ocupadas, así como su estatus: si en ellas habitan quienes solicitaron el crédito, si se trata de un tercero o si tienen alguna demanda; y dependiendo de si es una familia en vulnerabilidad se les dará opción de rentar o de adquirir la casa”, según dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo que también es nuevo es que juntaron el INFONAVIT con el FOVISSSTE, que era para los trabajadores del estado. Como sea, que el gobierno federal juntó las dos instituciones, no se sabe si seguirán los descuentos en los recibos de los salarios de los burócratas, lo que sí se sabe, porque la Jefa del Gobierno Federal lo dijo es que “el objetivo es regularizar estas viviendas, evidentemente si hay viviendas que no tienen servicios, que son muy pequeñitas —hay unas que me decían que son de tres por tres o algo así, ¡imagínense! Pues esa vivienda no se puede utilizar como.

“Estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda”, afirmó la Jefa del Ejecutivo Federal

De las 933 mil viviendas: 131 mil están inmersas en juicios masivos; 216 mil están adjudicadas sin que hayan sido escrituradas; 497 mil tienen créditos con alto grado de adeudos y 89 mil viviendas son créditos del FOVISSSTE

Para la realización del censo en los 32 estados de la República se despliegan mil 632 servidores y servidoras de la nación en 255 zonas y mil 62 municipios.

Apología.- La llamada apología del delito, ha provocado que los cantantes que hacen canciones exaltando a personajes del crimen organizado, estén a punto de ir a la cárcel, pese a que la mismísima Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dos días después de lanzarse contra esas canciones, rectificó y afirmó que ella no había prohibido estos corridos; sin embargo algunas y algunos gobernadores, se apresuraron en hacer una ley en sus estados en la que los prohíben, claro por quedar bien con la Jefa de la Nación, sobre todo tratándose de Jalisco, donde se encuentra el rancho Izaguirre producto de gran escándalo y por el que solo se ha detenido a un alcalde, cuando en lugar de negar las cosas, se debieron investigar a fondo y aceptar y castigar, pero se prefiere la comodidad de la impunidad. Pero decíamos, el gobernador emecista Pablo Lemus Navarro, ni tardo ni perezoso mandó una iniciativa el 11 de abril a su Congreso, que fue aprobada de inmediato, para sancionar a quienes canten o rindan homenaje, como lo hicieron los llamados

“Los Alegres del Barranco” ya en tres ocasiones y que están a punto de ir a la cárcel. Es cierto que no debe existir ese tipo de canciones, pero también es cierto que el “prohibido prohibir”, el “abrazo no balazos” a los delincuentes y el dinero de pensiones a los que ni trabajan ni estudian y en cambio cobran para ir a emborracharse o comprar drogas, está impidiendo por un lado que se acaben los llamados narcocorridos, pues en su gran mayoría los jóvenes que los cantan se encuentran ebrios o drogados o son parte de los vendedores y ante lo que les da a ganar el crimen organizado ven como dioses a los líderes del narcotráfico. Y en contraste, mientras Los Alegres del Barranco, van a ir a parar a la cárcel y ya se les fijó más de un millón de pesos como multa, además de que no podrán salir del estado, a pesar de que no han matado, no han robado, no han traficado, no han secuestrado, en fin hasta ahora no se es conoce algún tipo de delito que no sea más que cantar su narcocorrido y presentar las fotos de dos de los grandes capos que han hecho tanto daño al país y el contrastes está en que uno de los hijos de uno de esos grandes narcotraficantes del que siempre se ha dicho que es el de más alta peligrosidad, Joaquín Guzmán Loera, preso en EU, ya negoció con las autoridades gringas para reducción de condena y es Ovidio Guzmán López, apodado “El Ratón”, a quien se le corrió la audiencia del 12 de mayo al 9 de julio, en la que cambiará su declaración inicial cuando lo detuvieron y se declarará culpable y bueno eso quizás reduzca su sentencia y este sujeto presuntamente sí ha cometido grandes delitos. Como sea, unos por cantar irán a la cárcel y otro que cometió un sinfín de delitos quizás hasta con un pie fuera esté. Por cierto a los cantantes los meterán a la cárcel por hacer apología del delito y a las decenas de vendedores de puestos semifijos que hay por todas las calles del Centro de la Ciudad de Villahermosa que vendieron como “pan caliente” playeras con la foto de Ovidio “El Ratón” y leyendas de “eres mi ídolo”, “no te dejaré solo”, etc., a esos no los detuvieron es más ni siquiera les hicieron que quitaran las playeras que tenían anunciando que ahí se vendían. Y bueno la discusión continúa sobre si debe o no continuar el narcocorrido. Mientras el gobernador de Jalisco por el Movimiento Ciudadano, ha emprendido una atroz cacería hasta contra cualquier ciudadano que use karaoke para entonar sus corridos, cree que con eso se tapará el asunto del rancho Izaguirre, si no es que hay mas y este hábil gobernador como los de antes pretende tapar los delitos que otros cometen en su territorio y de los que no sabemos si estaba o no enterado.

See Also
Caen más delincuentes. Se va recuperando tranquilidad y credibilidad

Mercenarios.- Acudan a votar por el Poder Judicial, ya falta menos, se tienen que ir los mercenarios de la Justicia y mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum, dará a conocer a los mercenarios federales, ya lo anunció, que este jueves sacará a la luz a los jueces que han tenido la puerta giratoria en los juzgados para que los criminales salgan y siga imperando la impunidad, por eso, hay que votar, para botarlos.

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados