Gobierno Federal invertirá 30 mil 885 mdp para proyectos hídricos

Por: Silvia Hernández Martínez
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno Federal invertirá 30 mil 885 millones de pesos (mdp) para realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, mismos que generarán más de 65 mil empleos directos y durante todo el sexenio se realizará una inversión de 186 mil 567 millones de pesos.
Resaltó que la inversión forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión del empleo, esta millonaria inversión en obras hídricas será a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esta inversión, informó la Jefa de la Nación, en 2025 -30 mil 885 millones de pesos- son para realizar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, los cuales generarán más de 65 mil empleos directos y forma parte de las acciones del Plan México para acelerar las obras públicas, fortalecer el empleo y la inversión en el país.
“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero es una inversión muy importante y que se está avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para poder salir a licitación lo más pronto posible”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
EN el comunicado oficial señala que la doctora Sheinbaum puntualizó que la inversión de los próximos seis años incluye la tecnificación de los distritos de riego, además de que se están sumando recursos municipales, estatales y federales.
Por su parte el director de Conagua, Efraín Morales López, precisó que con la inversión se realizarán acciones como: Programa Nacional de Tecnificación, con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos (mdp) y en 2025 de 7 mil 705 mdp se realizará la tecnificación de 17 Distritos de Riego. Esto porque se adicionaron cuatro proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas. Con lo que se incrementarán las hectáreas (ha) a intervenir al pasar de 200 mil a 240 mil. La implementación del Plan Tabasco, que comprende la rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario para que los productores puedan recibir agua en temporadas que no son de lluvia; así como para mantener el programa de Subsidios Hidroagrícolas que este año tienen una inversión superior a los mil 650 mdp, con estas acciones permitirán hacer un uso más eficiente del agua.