Seguridad y protección ciudadana


Lo más importante de las actividades de preferia y feria es la seguridad pública. Más allá del desbordamiento colectivo, producto de lo que comúnmente provoca la máxima fiesta de los tabasqueños, resulta imprescindible el hecho de garantizar la protección ciudadana.
Hasta la publicación de la columna Águila o Sol, la ciudadanía no ha corrido riesgos derivado de la inseguridad heredada de la administración anterior. Si bien miles de paisanos han disfrutado de la Imposición de Bandas y Carros Alegóricos, como lo harán en la noche de elección de la Flor de Oro Tabasco 2025, ha sido -en parte- por las garantías que ha ofrecido el gobierno estatal a cargo de Javier May, pues recordemos que por instrucciones suyas se pusieron en marcha, y con semanas de anticipación, los operativos policíacos; mismos que comenzaron en la víspera de la preferia, que continuaron a lo largo del periodo vacacional de Semana Santa, y que se mantendrán durante los días que dure la feria estatal en el Parque Tabasco.
De hecho, la prioridad es la seguridad pública y las garantías ciudadanas, en donde se han sumado bomberos, paramédicos y expertos en protección civil, así como de la SEDENA y de la Guardia Nacional. Incluso, en una conferencia de prensa reciente, el mandatario reportó saldo blanco en la Imposición de Bandas y en el Desfile de Carros Alegóricos, actividades de preferia en las que participaron unas 15 mil y unas 600 mil personas, respectivamente. Pese a la marea ciudadana que se desbordó el pasado domingo 27 de abril en las calles de Villahermosa para observar los 17 carros alegóricos e igual número de embajadoras, no hubo daños materiales y menos pérdidas humanas.
Empero, ha habido un llamado del gobierno local para evitar caer en excesos en las actividades de preferia y feria, como sucedió en el Desfile de Carros Alegóricos. Pero no perdamos de vista que el tabasqueño promedio, y más en días de fiesta, suele acelerarse y perder un poco el control, sobre todo en esta temporada de calor.
***
Por cierto, el Gobierno de Centro recibió a las 17 embajadoras en la recta final de la elección de la Flor de Oro Tabasco 2025. Después de recorrer 16 municipales, esta vez correspondió a Centro bajar el telón de estas visitas. En la víspera de la noche del certamen de belleza, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta y el Ayuntamiento de Centro, las distinguieron como Huéspedes Distinguidas en una ceremonia festiva en Plaza de la Revolución, donde destacó la embajadora capitalina y anfitriona, Alejandra Mier y Terán Gómez. En la ceremonia de declaración también se privilegió la seguridad pública y la protección ciudadana.
***
No es gratuita la discrepancia entre el SNTE, sección 29, y la Secretaría de Educación a cargo de Patricia Iparrea, sobre el día de descanso obligatorio a propósito del 1 de mayo. La Secretaría de Educación anunció que el día feriado correspondiente al jueves 1 de mayo se correrá para el viernes 2. Sin embargo, al líder sindical, José Leónidas Gallegos, no le pareció el cambio de fecha porque han preferido participar en el desfile conmemorativo, del día 1, a como lo indica el calendario. Es raro que el SNTE haga ver esta diferencia, seguramente algo busca negociar a cambio de dejar esa falsa rebeldía.