Hay narcoaspirantes al PJ, revela Noroña. Y en Tabasco?


+ Reséndez, ¿gobernador? y los notarios felices, podrán inclinar la balanza de la justicia hacia donde les convenga
+ Priísta más priísta que otros, uno de los primeros en reconocer el triunfo de Felipe Calderón, ahora pertenece al gobierno estatal
+ Otra vez sin agua, ¿y las obras que supuestamente se hicieron para que no faltara?
Y Gerardo Fernández Noroña, volvió a ser el número uno en ganar la atención de la población que estaba muy metida en la muerte del Papa Francisco, cuando el presidente del Senado, soltó la bomba y reveló que sí hay aspirantes a ocupar un lugar en el Poder Judicial, que tienen nexos con el crimen organizado, haciendo trizas lo poco que los morenistas habían construido asegurando que ni siquiera cabía la posibilidad de que entraran en esta elección para ministros de la SCJN, ni para magistrados o jueces ni federales ni locales y lo que ya sospechaba o decía a gente en su rumorología, lo dan por hecho, dada la gran boca de Fernández Noroña que así desacredita el proceso –a mí no me gusta- a través del cual el pueblo elegiría a todos estos mujeres y hombres que tendrán la justicia de millones de mexicanos y que ahora con la supresión que se hará a la ley para que los mexicanos no puedan acudir a instancias internacionales a defenderse como se podía hacer a través de los tratados internacionales mañana que voten la ley los del Congreso, no habrá quien defienda de arbitrariedades cometidas por autoridades mexicanas en México a las víctiamas ya que tampoco la Suprema Corte de Justicia de la Nación será garantía para ello, se deja a la población “desnuda” de justicia. Y esto se sabe, gracias a Gerardo Fernández Noroña cuyas declaraciones han dado vuelta al mundo pues reconoció que en las listas de aspirantes al Poder Judicial, presentadas por los tres poderes ante el Instituto Nacional Electoral (INE), “se han detectado perfiles que han ejercido como defensores de narcotraficantes, lo cual representa una violación al principio constitucional de probidad”. “Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, afirmó el buen Noroña y aún más dejó entrever que no han sido sacados de las listas pese a la detección que se ha hecho pues apenas hizo ¡un llamado al INE para retirarles el registro, aun antes de que se realice la elección! Quien confiará ahora? Se propuso el senador acabar con el proceso antes de iniciarlo? Y en los estados de la República no estará pasando lo mismo? Sobre todo luego de que se ha insistido tanto en que todo el gobierno y hasta los ciudadanos estaban podridos, a todo mundo relacionaron con los criminales, entonces la pregunta es ¿en Tabasco no hay narcoaaspirantes? O se les va a dejar el paso libre? Conste es pregunta.
Reséndez.- El aún –no sabemos si no votan por él el 1 de junio- magistrado presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, ya hizo su “club de Tobi” que lo acompañarán a dirigir el Tribunal Superior de Justicia: el clan de los notarios tabasqueños. Eso porque ayer firmó un “convenio” con ellos, cuando todo mundo lo califica de un error, ya que los notarios no son todopoderosos, son también demandados por diversos errores como en la escrituras y otras situaciones, pero lo peor es que ellos podrán inclinar la balanza de la justicia hacia sus intereses, pero sobre todo porque los señores de las notarías, la mayoría regalos políticos, siempre están metidos en líos judiciales, ya sea procesos civiles, penales, etc., ya veremos qué dicen los abogados. Pero esas no son todas las noticias que hay de Reséndez Bocanegra, ya que hasta entre sus allegados, -además de algunos notarios- está fuerte el rumor de que será el candidato a la gubernatura por eso desde ahora teje sus redes, o sea será el sucesor de Javier May Rodríguez, y aunque diga eso, está por verse pues la ley dice que deberá ser una mujer la sucesora de May, mientras en el Centro tendrá que ser varón a menos que negocien bien y amarren las candidaturas o como sucede mucho en estos tiempos: se pasa por encima de la ley y como en la película La Ley de Herodes total le arrancan hojas y la dejan al gusto. EN fin, dicen que Reséndez no está pensando en que puede ser, sino ya actúa como si fuera.
Priísta.- El expriísta, distinguido por haber ocupado varios cargo de relevancia en el Partido Revolucionario Institucional, desde hace cuatro años renunció, al parecer porque pertenecía al grupo del licenciado Humberto Mayans Canabal, aunque realmente fue siempre acomodaticio, como ahora, la interrogante es porqué le dan el cargo para manejar el Instituto de Administración Pública, cuando hace años salió mal de esa institución? Pero sobre todo si a los que le levantaron la mano a Felipe Calderón Hinojosa cuando dicen que le ganó las elecciones a Roberto Madrazo Pintado y a Andrés Manuel López Obrador no los quieren, los tratan de neoliberales, traidores a la patria, etc., etc., y justamente aquel tiempo Juan Molina Becerra era secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, a quien apenas se supo que Roberto Madrazo había perdido, dejaron solo a Juan Molina en el hotel Viva, donde tenían instalada la sala de prensa y se esperaba que triunfara Madrazo Pintado ya hasta estaba organizada la fiesta, pero en su soledad Molina frente a la que esto escribe y a otra compañera que habían enviado a cubrir PRD, esperando que ganara Andrés Manuel López Obrador, pero como igual perdió acudió a Viva a buscar compañeros y ahí estábamos, le arrancamos unas cuantas palabras a Molina para llevar a NOVEDADES donde laborábamos una opinión aunque fuera pequeña, la versión oficial de ese partido, pues Juan Molina habló con alguien por teléfono y reconoció que perdió Madrazo e hizo un llamado a los tabasqueños a apoyar a Felipe Calderón Hinojosa “ganador del proceso” porque “además si le va bien al presidente nos va bien a todos”. En fin, Juan Molina, siempre encuentra acomodo para cobrar dinero de gobierno y parece que MORENA no tuviera gente preparada, de cualquier partido que hubiera sido, pero alguien honesto y no un emisario del pasado.
En 2023.- La presidenta municipal de Centro en 2023, Yolanda Osuna Huerta, anunció el inicio de las obras de construcción del acueducto que resolvería los problemas de desabasto y turbiedad del agua, y pues por meses, la ciudad vivió verdaderos infiernos, todo sea por tener agua, pero pese a quitar las carpetas asfálticas de decenas de calles, dejar sin agua las casas, ¡tapar los drenajes con el lodo” y provocar la salida de miles de ratas de las coladeras que terminaron dentro de las casas. Se gastaron millonadas, aunque a los trabajadores a veces ni la semana les pagaban, en fin fue toda una odisea, pero ahora otra vez salen ¡con que no habrá agua este día y quien sabe cuántos más! Y no es la primera vez la falta de agua sigue siendo continua.