La vivienda, un derecho humano, afirma la Presidenta. Ya salió otra adelantada


+ Revocación de mandato, añeja propuesta perredista
+ Una vergüenza que ninguna autoridad estatal acudió en apoyo a los de la pesca de la sardina
+ Administrativos de COBATAB buscan meter a la cárcel a Chaires porque no les entrega sus ahorros
Periodista, político, candidato presidencial, pero sobre todo, un grande de las letras: Mario Vargas Llosa, dejó de existir ayer a los 89 años en su natal Perú. Sin duda deja un gran vacío en la literatura contemporánea, nada que pueda suplir a este gran escrito que por algo fue Premio Nobel de Literatura en 2010. Fue político y candidato a la presidencia del Perú pero perdió ante Fujimori. No hace muchos años, se enfrentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al que llamó “dictador” y “populista”, entre otras cosas, pero el entonces mandatario mexicano, ya saben no se quedó callado y respondió a las ofensas del peruano. Pero esa parte de su vida no le quita que como escritor haya sido uno de los mejores y que su obra vasta, seguirá iluminando a generaciones, tan grande fue que Vargas Llosa fue el primer escritor de lengua no francesa al que la prestigiosa colección La Pléiade de Gallimard le publicó su obra en vida. Fue el segundo latinoamericano que llegó a la Academia después del argentino Héctor Bianciotti. Sin duda el mejor y un gran referente ejemplo de generaciones de alumnos y catedráticos de la UNAM que hoy lamentan con profunda pena la muerte del Premio Nobel de Literatura. Descanse en paz.
La vivienda.- “Hacemos de la vivienda un derecho humano”, afirmó la Prresidenta Claudia Sheinbaum al encabezar el arranque de la construcción de 7 mil 450 viviendas en Aguascalientes como parte de vivienda para el bienestar y destacó que para este año con el programa de Vivienda para el Bienestar se tiene una meta de 200 mil nuevas viviendas con ello se generarán alrededor de 600 milempleos formales y triple de indirectos. Se preguntó en el evento “¿qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo! ¡Es la Cuarta Transformación de la vida pública de México!”, aseveró sobre la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Y precisamente hablando de la Presidenta Claudia Sheinbaum, parece que no fue suficiente lo que decentemente les dijo a los aspirantes a cargos de elección adelantados y la dirigencia nacional de MORENA tampoco hace nada o se hace que no ve y deja pasar porque si no fuera de esa forma, Luisa María Alcalde ya habría puesto un alto o quizá no la respetan ni reconocen su autoridad como presidenta de MORENA, porque dicen y lo publicaron en Facebook, con fotografías que la aspirante, senadora Cecy Guadiana, de Coahuila, igual que su igual Andrea, hace campaña con ambulancias, el compañero amigo Jorge Castro lo publica y detalla , la forma en que esta morenista pisotea los estatutos de su partido y por una oreja le entró y por otro le salió la propuesta de la Mandataria Federal, que con su actitud, solo demuestran que tienen el poder total para mandarse solas o quizás en el Senado tengan a su propio patrón.
Revocación.- Hoy discutirán en el pleno del Congreso el dictamen con proyecto de decreto emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, mediante el cual se expide la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Tabasco. Una ley que afirma la continuidad del gobernador hasta el fin de su mandato constitucional o deja la gubernatura, según voten los ciudadanos, a menos de que, con eso de que hay tantos diputados zalameros que como no hacen nada en bien de los tabasqueños, tengan la puntada de que simulen una reelección para el actual gobierno se siga de largo más allá del 2030, esperemos que no, pero sí les comentamos que esta revocación de mandato no es nueva ni siquiera fue nueva cuando Andrés Manuel López Obrador la propuso siendo presiente de la República, ya que al menos en Tabasco el PRD la presentó en varias ocasiones siendo gobernador Andrés Granier, don Arturo Núñez, desde Manuel Andrade, en fin, los perredistas lucharon por esa propuesta, pero una diputada ahora finada que traicionó al perredismo en el Congreso y a la mera hora mandaron la iniciativa a la congeladora. Ya veremos que sorpresas habrá hoy,
Una.- Una verdadera vergüenza que hasta hoy no haya una autoridad que ayude a los nativos de Tapijulapa con su acuario de la sardina ciega, como lo solicitó Carlos Alberto Cordero Martínez, premio estatal de Ecología en 2015, tiene a cargo este acuario al que le hacen falta recursos, pese a que se comenzó a construir con las aportaciones del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pues hasta hoy, y pese a que ya hasta la fiesta de la pesca de la sardina dos kilómetros delante de las cuevas, en Villa Luz, se llevó a cabo hasta con invitados de honor y el alcalde, pero el acuario natural de la sardina ciega no cuenta con aportaciones ni municipales ni estatales, pudiendo sacar provecho para el estado.
Administrativos.- El personal administrativo y quizás algún o muchos docentes del Colegio de Bachilleres, buscan la forma legal de meter preso al dirigente del Sindicato Independiente Democrático de COBATAB Ramón Humberto Beltrán Chaires, debido a que llevan dos años esperando que le entregue sus ahorros, pese a que les han seguido descontando de sus salarios las cuotas y desde el 2023, no se ha dignado dar al menos un peso a los sindicalizados con él. Los administrativo quejosos indicaron que no habían demandado legalmente porque cada año les promete que “ahora sí este año se paga todo” y ´porque les dijeron en el Ministerio Público que “no se puede demandar a los líderes sindicales del Colegio de Bachilleres”, no saben por qué no se puede, pero el caso es que ellos necesitan su dinero y mientras a algunos les debe 30 mil y 50 mil pesos, a otros les debe ¡más de 100 mil pesos” dinero que es de la caja de ahorros, lo que ellos ahorraron además de los intereses que haya generado ese dinero. Es el caso que el tal Beltrán Chaires ni siquiera un informe ha dado a los cientos de sindicalizados que están buscando llevar a la cárcel a este sujeto que se ha quedado con millonadas de dinero que les pertenece a maestros y trabajadores administrativos. Será que no hay justicia para las anomalías que se suscitan en el COBATAB?