Leyendo ahora
Son rumores? Se va Evaristo y llega Fernando Yrys? Traición, traición y traición los “pecados”

Son rumores? Se va Evaristo y llega Fernando Yrys? Traición, traición y traición los “pecados”

Silvia Hernández Martínez

+ Son rumores? Se va Evaristo y llega Fernando Yrys? Traición, traición y traición los “pecados

+ Ya hay nuevo fiscal

+ En Durango y Coahuila aseguran 250 litros de heroína y 5º kilos de metanfetaminas

Son rumores.- Como dice la canción “son rumores, son rumores” lo relacionado con la renuncia de Evaristo Hernández Cruz, a quien se le han hecho fuertes señalamientos por parte de la opinión pública y de ser cierto que el pasado miércoles renunció sería bueno para el subsistema Colegio de Bachilleres de Tabasco, que está a punto de colapsar con las pésimas decisiones que ha tomado el aspirante a la gubernatura del estado y que de algún modo revelan su deslealtad hacia quien le dio la confianza de hacerlo director general y que es el gobernador Javier May Rodríguez. Aquello de que no cubre los requisitos para ser director general de COBATAB, no es cosa que pese, pues políticamente les dan cargos como sucedió en tiempo de Andrés Granier que tuvo que mandar a Santo Domingo, Ciudad de México, a hacer un certificado de maestra para nombrar a Rosa Beatriz Luque Green como secretaria de Educación, pero ese no fue el problema del dos veces alcalde de Centro, sino que está siendo acusado de traición debido a que a la gente de su entera confianza los mandó a “convencer” hasta con amenazas de perder el empleo, a los maestros de los 52 planteles de l subsistemas para que les dieran su firma y abonar así al partido de nueva creación que pretende hacer para lanzarse por la Presidencia de la República Marcelo Ebrard, reuniendo las firmas acordadas, el compromiso con Evaristo era hacerlo gobernador. Caminando por México, sería el nombre del nuevo partido político de Ebrard y Evaristo y la advertencia para maestros y directores fue la de “o firmas o te quedas sin trabajo”, a muchos que se negaron a firmar los envió a las escuelas de COBATAB muy alejadas con la mitad del salario que venían ganando, además de que les impuso presentarse también los sábados es decir, ejerció fuerte represión contra directores, maestros y personal administrativo, y pensaba ejercerlo también con los padres de familia mediate las calificaciones de sus hijos. Eso sí al personal que él ha metido a COBATAB lo apoya con todo como a la directora del Plantel 1, Perla Estrada de quien dijo que es una mujer fortalecida porque impone sus decisiones y así protestaran alumnos y padres de familia no la movería. Las arbitrariedades que ha cometido en contra del personal de COBATAB, ya mantiene inquietos a los sindicatos que han advertido incluso con movilizaciones de continuar este problema en donde la que realmente estaba manejando el subsistema educativo era la directora académica Claudia Madrigal, maestra de kínder privado sin ninguna experiencia en bachillerato y fue la creadora del sistema de psicólogos para los planteles, metiendo dos por plantel a los que por cierto no se les ha pagado, ya que Evaristo no ha liquidado deuda con la outsourcing con quien contrató los sicólogos a sabiendas que ya este tipo de contrataciones externas están prohibidas en los gobiernos. Dicen los que saben, que desde el miércoles –antier- “llegaron a dirección general y le corrieron a la directora académica, a la de Recursos Humanos, al Jurídico, en pocas palabras a todo su personal de confianza, porque “ya se va”. EL rumor de la renuncia comenzó el miércoles, el jueves se agudizó, pero nadie perdona las tres traiciones de Evaristo: Abonar a la creación de un nuevo partido, pese a que MORENA le abrió las puertas y el gobernador le dio un cargo: la segunda golpear en los bolsillos al personal docente y administrativo; contratar empresas fuera de COBATAB y lo peor: cambió porque quiso las materias que deben estar en los certificados de los alumnos al salir del sexto semestre, es decir, la documentación de miles de estudiantes no sería válida ante ninguna universidad o escuela de educación superior. Y así se aferra a quedarse, cuando los sindicatos incluso, están inquietos por las arbitrariedades del que pretende ser gobernador, autoritario y aún lo acusan de corrupto. Ciertamente lo mejor sería un cambio en Dirección General como se dice que incluso podrían regresar a Erasmo Martínez aunque ya se habla de que el maestro Yrys Hernández actual subsecretario de Educación Media Superior, podría ocupar la Dirección General de COBATAB y hacer un excelente papel que no tenga que aumentar los problemas al jefe del Ejecutivo Estatal. Traición a MORENA, a la Presidenta Claudia Sheinbaum; traición al gobernador Javier May tratando de crear otro partido político, y traición a miles de familias de alumnos, además docentes y trabajadores administrativos con certificados que no tendrán validez, a los maestros porque los amenazan para que firmen aprobando su nuevo partido y porque está utilizando un sindicato “fantasma” para desplazar a los que existen y pueda tomare el control total del subsistema.

Ya hay.- El diputado presidente de la mesa directiva y miembro de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, tomó la protesta a Oscar Tonatiuh Vázquez Landero como titular de la Fiscalía General del Estado, luego de que arrasó en la votación del pleno cuyos diputados votaron por célula y aunque las otras dos personas que aparecían en la terna que envió el gobernador Javier May Rodríguez para que la Legislatura decidiera, también cubrían los requisitos de ley, él hoy titular de la Fiscalía les ganó, quizás por la entrevista o se decidieron por él debido a la experiencia con la que cuenta el nuevo fiscal. Luego de este nombramiento quizás podría haber más movimientos al interior de la Fiscalía o quizás siga igual, aunque de lo que se trata es de que esa institución trabaje, investigue todo lo que debe investigar, incluyendo a toda la gente que alguna vez tuvo que ver en el aspecto económico o laboral, dentro o fuera de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado en tiempos de Hernán Bermúdez Requena que es a quien señalan como responsable de la violencia que vive Tabasco y que aunque disminuye no para, de allí que habrá que investigar con lupa, todas las áreas de gobierno, tal como se está haciendo en el Estado de México, donde la gobernadora Delfina Gómez ha colaborado con las instituciones federales y ya ven no paran de hacer detenciones de policías y funcionarios, porque se han quedado de tiempo atrás haciéndose pasar por leales y honestos, pero una vez que los investigan caen como moscas. Volviendo al nuevo fiscal, se espera que haga un excelente papel por el bien de Tabasco y porque el gobernador Javier May Rodríguez le tiene confianza desde el momento en que plasmó su nombre en la terna enviada al Congreso.

En Durango.- Sigue trabajando duro el Gabinete de Seguridad a cuyo frente está el secretario Omar García Harfuch y aunque todavía queda por hacer, es mucho lo que en tampoco tiempo han logrado estas instituciones como la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional Fiscalía General de la República y la SSPC, mismas que ayer en Durango aseguraron contenedores con 250 litros de heroína líquida y en Coahuila 57 bolsas con metanfetamina. En su comunicado vespertino de ayer, señala que “en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado del reforzamiento de seguridad en carreteras nacionales, en acciones encabezadas por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en dos acciones distintas, fueron detenidos dos hombres que transportaban droga oculta en vehículos. En el estado de Durango, los agentes de seguridad revisaron un tractocamión en el kilómetro 26+600 de la carretera 49D Torreón-Jiménez, tramo Gómez Palacio Bermejillo, en el municipio de Gómez Palacio, el cual transportaba cinco bidones con capacidad de 50 litros cada uno, que contenía una sustancia líquida similar a la heroína líquida, por lo que el conductor de 35 años de edad fue detenido. Mientras que, en el estado de Coahuila, los efectivos, al brindar seguridad en carreteras federales, detectaron un vehículo, cuyo conductor aceleró la marcha al notar la presencia de los uniformados y emprendió la huida, por lo que se inició una breve persecución que culminó metros más adelante. Al efectuar una inspección de seguridad dentro de la unidad, los agentes hallaron 57 bolsas transparentes con un peso estimado de 47 kilos de metanfetamina, por lo que conductor fue detenido. A las personas detenidas se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el país.

See Also

Silvia Hernández Martínez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados