Hoy dará a conocer la Presidenta cómo enfrentará a Trump


+ Caen más violentadores en todo el país. Harfuch, creará nueva policía civil?
+ Hoy llegará terna al Congreso para fiscal o podría ser solo un nombre
+ Eligen otra vez a Rubén Darío como secretario general del sindicato del Congreso
+ Cercanía con la gente y eficiencia en el servicio, pide Reséndez a trabajadores y jueces del PJ
“No está muy violable” dijo el pig exgoberndor de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, de la hermana del diputado federal Cuauhtémoc Blanco de negra la conciencia, entonces la pregunta es ¿cuántas sí se le hicieron violables cuando fue gobernador?
La Presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer hoy las estrategias con las que el país hará frente a las decisiones unilaterales que Donald Trump toma como si el resto del mundo le perteneciera, como sea, la Jefa de la Nación le ha mostrado que no se deja amedrentar con sus amenazas, porque igual una cosa es llevar la fiesta en paz y otra que crea el gringo que puede manejar a la Jefa de nuestra Nación. “Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía, en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más. No somos negativos”, habría dicho la mañana de ayer Sheinbaum Pardo, cuando advirtió que hoy su Gobierno daría a conocer un “programa integral” como respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y aclaró que su estrategia no se centrará en una guerra de aranceles, sino en medidas más amplias y constructivas. Por la tarde, en Palacio Nacional se reunieron con la Presidenta el canciller Juan Ramón De la Fuente; Roberto Velasco, director general para América del Norte; Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener) y Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial, quizás las respuestas estén en este sector.
Caen.- Delincuentes ligados al narcotráfico, siguen “cayendo” en las manos de las instituciones del Gabinete de Seguridad, instituciones que han dado duros golpes a la economía del crimen organizado, aunque también, hay que decirlo, muchos militares y guardias nacionales han sido muertos en esta lucha en la que la misión es difícil debido a los gigantescos “tentáculos” del crimen organizado que se metieron hasta donde nadie puede imaginar, producto de diversas circunstancias y la falta de orden y sobra de corrupción en las instituciones que debían frenarlos antes de seguir creciendo. Con todo y eso, los valientes que integran el Gabinete de Seguridad y el secretario Omar García Harfuch continúan la dura misión para pacificar al país, para detener los ríos de sangre en que ya se estaba ahogando nuestro amado México. En las detenciones del primer día de este mes, se detuvieron en los estados fronterizos del norte, al menos a 6 extranjeros, aunque no dicen de que nacionalidad son, pero es obvio que se trata de centroamericanos, pero bueno de donde sean, la cuestión es que se les está enviando a prisión. Por otro lado y tras la convocatoria emitida hace dos días por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para reclutar jóvenes de entre 23 y 35 años, para la formación de agentes de investigación e inteligencia con la opción de poder estudiar al mismo tiempo una licenciatura en Derecho, o Psicología, entre otras y no es como se ha dicho en ciertos medios que están contratando a agentes ya formados, sino que serán formados, pues un conocedor que ha dado resultados en tan poco tiempo, como es García Harfuch, sabe que es mejor que los reclutados no vengan con los viejos vicios de corrupción de anteriores cuerpos policíacos. Quizás se tenga que hacer de algunos viejos en la materia, pero de probada honestidad y excelente trabajo. Como sea, harán la diferencia y estarán a cargo directo del secretario y será una nueva policía no militarizada, que es muy importante esto.
Hoy.- Al parecer hoy sí llegará al Congreso la terna para decidir el nombre del nuevo fiscal del estado y que el encargado de despacho, vuelva a su cargo o quién sabe si lo vayan a utilizar ahí mismo, pero en otro puesto. Pero el caso es que igual podría no ser una terna la que envíe el gobernador Javier May Rodríguez, pues como él mismo lo dijo, este nombramiento es de carácter urgente, ya que se trata de la Fiscalía que tiene que contar con alguien que además de experimentado tome las decisiones necesarias en este difícil trabajo que es de investigación y procuración de justicia. Podría entonces ser un solo nombre, como lo faculta la ley, el que envíe el titular del Gobierno del Pueblo, a la Cámara de Diputados, así no se perderá tiempo en que se discuta en la JUCOPO el nombre de alguno que integre una terna, sino sencillamente se toma la protesta y ya, que sería lo más práctico. Por cierto, se dice que quizás el nuevo fiscal sea enviado de la Ciudad de México y no ser un militar, pero sí de probada lealtad a las instituciones y extraordinaria experiencia para realizar ese delicado e importante trabajo.
Eligen.- Y Rubén Darío Ulín García queda como secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores del Congreso del Estado, SITCET, que fungirá durante el período 2019-2021. Este sí que fue un proceso de elección ordenado y celebrado de manera muy cordial y civilizada, eligiendo a quien ha obtenido muchos logros para sus agremiados dada su capacidad para negociar y aplicar de manera honesta los recursos de esa organización sindical. En el comité también quedó como secretaria de Finanzas Elvira Alejo de la Cruz, una mujer más que honesta, de carácter amable y muy conocida por apoyar siempre a sus compañeros y a cualquier persona, además de muy trabajadora lo mismo que Rubén Darío y todos los que integran el comité así como sus delegaciones. Les deseamos que sigan cosechando triunfos sindicales.
Cercanía.- El magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, recorrió el juzgado de Tenosique, y pidió tanto a jueces como a trabajadores y en general a todos los que allí laboran que tengan cercanía con la gente y brinden un eficiente servicio, solo así se podrá seguir manteniendo en alto la justicia en el estado. Por cierto que Reséndez anunció hace dos días, que no renunciará a su cargo para poder volver a quedar en el mismo lugar, en esta elección que por primera ocasión en el país se llevará a cabo el próximo 1 de junio y es que no hay impedimento para que renuncien los aspirantes a ningún nivel de cargo dentro del Poder Judicial ni federal ni locales.