Buenas relaciones con EU, pero en el marco de respeto a las soberanías


+ Fortalecen seguridad en Jonuta
+ Vialidades libres, los elementos de la SSPC quitan los estorbos y la gente los regresa
+ Alazraki ¿a la cárcel?
En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien sostuvo una cordial conversación sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos. Eso sí, la Presidenta mexicana no se deja impresionar y les hace saber que primero la soberanía. En el encuentro, según dice un comunicado oficial que el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos. En esta provechosa reunión, la Jefa de la Nación acompañada, además del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes. Por parte del gobierno estadounidense asistieron: el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.
Fortalecen.- La seguridad en Jonuta se fortalecerá, según quedó establecido ayer durante la mesa de seguridad que se instaló en aquel municipio, donde el gobernador Javier May Rodríguez estuvo acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra quien aseguró sentirse honrado de haber acompañado al jefe del Ejecutivo Estatal en su jornada de atención al pueblo. “Iniciamos la jornada con la reunión de la Mesa de Seguridad, con la que se ha fortalecido la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la paz y el bienestar de las y los tabasqueños. Posteriormente, con el gobernador y la alcaldesa María Soledad Villamayor participamos en la entrega de mil 765 tabletas del programa Inclusión Digital, destinadas a 20 escuelas secundarias de la región”, señaló el presidente del Poder Judicial. En esta gira, May Rodríguez continuó con la entrega de tabletas para los educandos, que se espera no vayan a terminar ni en casas de empeño o en cantinas como ya ha sucedido en anteriores sexenios, los estudiantes nunca usaron sus tabletas pero bien le sirvieron a sus padres para pagar sus vicios.
Vialidades.- En un operativo en el que elementos de la PEC están retirando todo tipo de estorbos que impiden que las banquetas estén libres para que los peatones tengan por dónde caminar y tampoco se apropien de las calles los dueños de vehículos, es un trabajo de resistencia, porque los elementos de PEC los retiran, pero los vecinos vuelven a colocar lo que puedan e invaden nuevamente los espacios, no se diga los “exclusivos” para discapacitados, como en la calle Antonio Suárez Hernández número 119 donde la vecina ni auto tiene y pese al disco que prohíbe el estacionamiento y que las propias autoridades pintaron en el suelo el espacio para discapacitado, todos los días y a todas horas, la propietaria de un auto verde se estaciona en ese lugar, impidiendo que la persona enferma pueda abordar un taxi en ese lugar para ir al médico. Así este operativo se hace periódicamente, pero sin mucho éxito por la necedad y falta de respeto de la gente, lo que deben hacer es multarlos.
Alazraki.- Aunque no se sabe de qué está acusado el empresario y conductor Carlos Alazraki Grossmann, éste solicitó un amparo cuya suspensión provisional fue concedida por un juez, aunque éste dio 48 horas a la Fiscalía de Ciudad de México, para que le informe si existe o no una orden de aprehensión en contra del hoy amparado ya que ni el quejoso sabe de qué se le acusa y por qué podría ser detenido por las autoridades de la capital de la República. El juez impuso al conductor de ‘Atypical Te Ve’ el pago de 10 mil pesos como garantía en un plazo de cinco días siguientes en el que surja efecto la notificación de la suspensión provisional.