Javier May anuncia creación del Museo Nacional de la Cultura Olmeca


En un emocionante anuncio durante las Jornadas Pellicerianas 2025, el gobernador Javier May Rodríguez reveló la creación del Museo Nacional de la Cultura Olmeca, un proyecto que promete enriquecer el patrimonio cultural de Tabasco y honrar el legado del poeta Carlos Pellicer Cámara.
Museo Nacional de la Cultura Olmeca: Un homenaje al legado de Carlos Pellicer
El Museo Nacional de la Cultura Olmeca surge como una iniciativa conjunta entre el Gobierno del Pueblo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), contando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este nuevo espacio cultural busca preservar y difundir la riqueza arqueológica de la civilización olmeca, siguiendo la visión de Carlos Pellicer, quien dedicó su vida a promover la cultura y el arte en Tabasco.
Jornadas Pellicerianas 2025: Celebrando la vida y obra del Poeta de América
En el marco del 48 aniversario luctuoso de Carlos Pellicer, las Jornadas Pellicerianas 2025 ofrecen una amplia gama de actividades culturales, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, recitales, mesas de lectura y talleres. El evento inaugural contó con la participación del Ministro de Cultura e Innovación de Lituania, Gleb Divov, país invitado que comparte la universalidad de su tradición poética y fortalece los lazos culturales con Tabasco.
Durante los cuatro días de celebración, más de 20 actividades culturales se llevarán a cabo en ocho espacios culturales y académicos, con la destacada participación de artistas lituanos. El Taller de Teatro Campesino e Indígena de los municipios de Centla y Nacajuca, junto con la Orquesta Sinfónica del Colegio de Bachilleres de Tabasco, engalanaron la inauguración, demostrando el talento local y fortaleciendo el intercambio cultural.
El Gobernador invitó a las y los tabasqueños a participar y disfrutar de las actividades para celebrar a Carlos Pellicer y a conocer a Lituania.
La secretaria de Cultura, Aida Elba Castillo, enfatizó que recordar a Carlos Pellicer es reavivar el paisaje de las poesías y honrar su multifacética labor como escritor, poeta, museógrafo, maestro alfabetizador, conferencista, defensor de los derechos indígenas y político visionario.
La creación del Museo Nacional de la Cultura Olmeca representa un paso significativo en la preservación y difusión del patrimonio cultural de Tabasco, ofreciendo a locales y visitantes un espacio dedicado a la exploración y apreciación de la rica historia olmeca.