Leyendo ahora
IP participará en obras de AIFA; México y EU cooperarán en materia de seguridad 

IP participará en obras de AIFA; México y EU cooperarán en materia de seguridad 

+ Comisión de la Verdad del ISSET, no dijo nada nuevo, todo sigue igual

+ Solicita Ejecutivo permiso al Congreso, para solicitar un crédito para refinanciamiento

+ En COBATAB no funciona el departamento de prensa

Muy buenas noticias dio ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum porque se trata de dos decisiones tomadas con las que el bienestar llegará al pueblo directamente, una es que para la continuación de las obras de los tramos AIFA- Pachuca, México- Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que se comenzarán a construir en este mismo año, la iniciativa privada podrá entrarle a trabajar y no ya como ates que todo lo hacía el Ejército Mexicano, si tendrá participación claro que sí, pero se abren las puertas a la sociedad civil de tal forma que habrá empleos y seguramente no solo de albañilería, sino de profesionistas que se requieren en ese tipo de construcciones hasta de electricistas, etc., para lo que habrá licitaciones, así que a ponerse “vivos” para entrar a la competencia. La otra buena que tiene que ver con las decisiones de la Jefa de la Nación, es que ya comenzaron las pláticas entre el secretario de Relaciones Exteriores de México Juan Ramón de la Fuentes y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos ya están llegando a acuerdos para realizar acciones conjuntas en seguridad y migración; revisarán aranceles y tráfico de armas en próximas negociaciones. Es así como con el diálogo a través de personas serias, destacadas, incorruptibles, talentosas y amables en su trato digno, como el también exrector de la gloriosa Universidad Nacional Autónoma de México se pueden lograr acuerdos bilaterales que no dañarán la soberanía de los vecinos del norte ni mucho menos la nuestra y aunque todavía se sentarán a dialogar sobre migración y el T-Mec, ya lograron el acuerdo de desmantelar cárteles y frenar el tráfico de fentanilo y armas en la frontera.

Comisión.- Pese a haberse anunciado con “bombo y platillo” que se daría a conocer quién o quienes se llevaron el dinero del ISSET, es decir de los responsables de la quiebra de la institución, los ciudadanos siguieron en la duda, el sospechosismo, la especulación cuando a famosa Comisión de la Verdad, no dijo nada en el espacio que le dio la Legislatura y todo mundo se quedó como “el chinito, milando”. Pues sí, todo quedó en lo mismo y el ueblo se pregunta si no se estará protegiendo a alguien, a funcionarios de otras administraciones. Los diputados de anteriores legislaturas también deben ser investigados, ya que ellos pasaron las cuentas públicas y sin observaciones o al menos no se supo que alguna legislatura hubiera hecho observación alguna a lo relacionado con el ISSET, luego entonces también los diputados de aquellas legislaturas resultan ser cómplices del robo del dinero de los burócratas que serviría para su institución de seguridad social, pues no solo los gobernadores o administradores del ISSET sabían del quebranto financiero de la institución, también los diputados qu aprobaron las cuentas públicas del estado, sin dar a conocer el desvío o faltante de los recursos, eso es complicidad. Ahora tocará a Juan José Peralta Fócil ser el verdugo de sus antecesores y quizás hasta de sus excompañeros legisladores, pues recordemos que él también fue diputado. Y la sanción no debe ser solo de que se regrese lo que se llevaron, pero se atreverán a meterá a la cárcel a alguien? Porque un robo merece cárcel. 2 mil 265 millones de pesos no son cualquier cosa que se puedan pagar.

Solicita.- El gobierno del estado solicitó la anuencia del Congreso local para pedir un crédito y poder refinanciar su deuda pública a largo plazo y que ascendía a cerca de 5 mil millones de pesos, y aunque el secretario de Finanzas negó la solicitud del crédito, dijo lo mismo que decía el documento enviado al Congreso, que es para refinanciar la deuda ya existente y que no son recursos nuevos, como sea es un crédito, un dinero que igual se tiene que pagar.

En COBATAB.- Lo malo de no ser periodista profesional. Parece que la oficina encargada de prensa del subsistema educativo Colegio de Bachilleres, no funciona ni porque hay dos generales Fredy Herrera y una tal Leidy, ya que ni los boletines envían pese a ser una de sus obligaciones, pues si bien su cargo es de jefe de prensa o coordinadores de comunicación social o como le quieran llamar su obligación es dar a conocer a todo mundo el trabajo que realiza su jefe y la institución y no manejarse como si ellos fueran los jefes de los periodistas, eso n ayuda a la imagen de su patrón. Fredy debería tomar conciencia de que ya no está trabajando con Lorena Beauregard de los Santos como lo hicieron durante el proceso electoral en el que participó ella como candidata a gobernadora obteniendo una estrepitosa caída, proceso en el que participó Javier May Rodríguez quien ganó abrumadoramente en las urnas, aunque doña Lorena siga insultando al gobernador a través de un conodo programa de radio. Pero parece que a don Fredy le pagaran por no dar a conocer el trabajo de Evaristo Hernández Cruz. Pregunta ¿será que acaso sigue trabajando para Lorena Beauregard y por eso boicotea la información? Conste es pregunta.

 

 

 

HANDICAP POLÍTICO

+ IP participará en obras de AIFA; México y EU cooperarán en materia de seguridad

+ Comisión de la Verdad del ISSET, no dijo nada nuevo, todo sigue igual

+ Solicita Ejecutivo permiso al Congreso, para solicitar un crédito para refinanciamiento

+ En COBATAB no funciona el departamento de prensa

See Also
DACSyH, relevo en puerta / Festival Cultural Ceiba

Muy buenas noticias dio ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum porque se trata de dos decisiones tomadas con las que el bienestar llegará al pueblo directamente, una es que para la continuación de las obras de los tramos AIFA- Pachuca, México- Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que se comenzarán a construir en este mismo año, la iniciativa privada podrá entrarle a trabajar y no ya como ates que todo lo hacía el Ejército Mexicano, si tendrá participación claro que sí, pero se abren las puertas a la sociedad civil de tal forma que habrá empleos y seguramente no solo de albañilería, sino de profesionistas que se requieren en ese tipo de construcciones hasta de electricistas, etc., para lo que habrá licitaciones, así que a ponerse “vivos” para entrar a la competencia. La otra buena que tiene que ver con las decisiones de la Jefa de la Nación, es que ya comenzaron las pláticas entre el secretario de Relaciones Exteriores de México Juan Ramón de la Fuentes y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos ya están llegando a acuerdos para realizar acciones conjuntas en seguridad y migración; revisarán aranceles y tráfico de armas en próximas negociaciones. Es así como con el diálogo a través de personas serias, destacadas, incorruptibles, talentosas y amables en su trato digno, como el también exrector de la gloriosa Universidad Nacional Autónoma de México se pueden lograr acuerdos bilaterales que no dañarán la soberanía de los vecinos del norte ni mucho menos la nuestra y aunque todavía se sentarán a dialogar sobre migración y el T-Mec, ya lograron el acuerdo de desmantelar cárteles y frenar el tráfico de fentanilo y armas en la frontera.

Comisión.- Pese a haberse anunciado con “bombo y platillo” que se daría a conocer quién o quienes se llevaron el dinero del ISSET, es decir de los responsables de la quiebra de la institución, los ciudadanos siguieron en la duda, el sospechosismo, la especulación cuando a famosa Comisión de la Verdad, no dijo nada en el espacio que le dio la Legislatura y todo mundo se quedó como “el chinito, milando”. Pues sí, todo quedó en lo mismo y el ueblo se pregunta si no se estará protegiendo a alguien, a funcionarios de otras administraciones. Los diputados de anteriores legislaturas también deben ser investigados, ya que ellos pasaron las cuentas públicas y sin observaciones o al menos no se supo que alguna legislatura hubiera hecho observación alguna a lo relacionado con el ISSET, luego entonces también los diputados de aquellas legislaturas resultan ser cómplices del robo del dinero de los burócratas que serviría para su institución de seguridad social, pues no solo los gobernadores o administradores del ISSET sabían del quebranto financiero de la institución, también los diputados qu aprobaron las cuentas públicas del estado, sin dar a conocer el desvío o faltante de los recursos, eso es complicidad. Ahora tocará a Juan José Peralta Fócil ser el verdugo de sus antecesores y quizás hasta de sus excompañeros legisladores, pues recordemos que él también fue diputado. Y la sanción no debe ser solo de que se regrese lo que se llevaron, pero se atreverán a meterá a la cárcel a alguien? Porque un robo merece cárcel. 2 mil 265 millones de pesos no son cualquier cosa que se puedan pagar.

Solicita.- El gobierno del estado solicitó la anuencia del Congreso local para pedir un crédito y poder refinanciar su deuda pública a largo plazo y que ascendía a cerca de 5 mil millones de pesos, y aunque el secretario de Finanzas negó la solicitud del crédito, dijo lo mismo que decía el documento enviado al Congreso, que es para refinanciar la deuda ya existente y que no son recursos nuevos, como sea es un crédito, un dinero que igual se tiene que pagar.

En COBATAB.- Lo malo de no ser periodista profesional. Parece que la oficina encargada de prensa del subsistema educativo Colegio de Bachilleres, no funciona ni porque hay dos generales Fredy Herrera y una tal Leidy, ya que ni los boletines envían pese a ser una de sus obligaciones, pues si bien su cargo es de jefe de prensa o coordinadores de comunicación social o como le quieran llamar su obligación es dar a conocer a todo mundo el trabajo que realiza su jefe y la institución y no manejarse como si ellos fueran los jefes de los periodistas, eso n ayuda a la imagen de su patrón. Fredy debería tomar conciencia de que ya no está trabajando con Lorena Beauregard de los Santos como lo hicieron durante el proceso electoral en el que participó ella como candidata a gobernadora obteniendo una estrepitosa caída, proceso en el que participó Javier May Rodríguez quien ganó abrumadoramente en las urnas, aunque doña Lorena siga insultando al gobernador a través de un conodo programa de radio. Pero parece que a don Fredy le pagaran por no dar a conocer el trabajo de Evaristo Hernández Cruz. Pregunta ¿será que acaso sigue trabajando para Lorena Beauregard y por eso boicotea la información? Conste es pregunta.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados