Leyendo ahora
Boicot en SCJN, acusa Sheinbaum. Empiece por su país, dice a Trump

Boicot en SCJN, acusa Sheinbaum. Empiece por su país, dice a Trump

Por Silvia Hernández Martínez

+ Pronto caerán los “peces” gordos que robaron al ISSET?

+ Diputado Marcos Rosendo inicia socialización de elección judicial

+ MC, va con candidato de unidad para dirigir sus destinos

La presidenta municipal de Centro, no afloja el paso, por el contrario, sigue atendiendo a la ciudadanía y solucionando la problemática en las comunidades, atendiendo a todos y todo, incluido el del deporte para los jóvenes.

Ante el rechazo que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación de candidatos a la elección de Poder Judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum calificó la acción como un intento por boicotear este proceso en el que por primera vez en la historia de nuestro país, los ciudadanos votarán por jueces y magistrados y sí se ve esa intención de Norma Piña y sus secuaces de la SCJN, quizás ya no es solo su cargo, su jugoso salario y las millonarias dádivas que recibía lo que esté defendiendo a ultranza y mucho menos a los trabajadores de esa institución, quizás ni el fideicomiso o sus privilegios, quizás la señora tenga algo más que eso que ocultar, no olvidemos que muchos narcos o presuntos narcos, buscaron la protección de la Corte para librar ir a la cárcel. Pregunta: será que la presidenta de la Corte está salvando ir a la cárcel por actos de corrupción y protección a traficantes de drogas? Eso parece. Pero no sabemos. En otra exposición, la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum además de cuestionar a Donald Trump sobre si en su país no hay cárteles, etc., dijo que de plano el decreto por el que el presidente estadounidense pretende acabar con los cárteles mexicanos, no se entiende y no porque esté en inglés, sino porque no detalla cuáles serán sus acciones, pero reitera su advertencia: ni subordinación ni injerencismo”.

Pronto.- La próxima semana “caerán” o al menos se darán a conocer los nombres de los sinvergüenzas que se llevaron el dinero de los trabajadores, con el que se supone que debiera funcionar al cien por ciento el ISSET, y es que el diputado Jorge Orlando Bracamonte, está cumpliendo su palabra de hacer justicia a los trabajadores del estado y de impedir que quienes se hayan llevado el dinero queden impunes, pues no puede ser de otra forma no es que los recursos se hayan esfumado como el alcohol, debe haber responsables de la quiebra y sancionárseles. Por lo pronto el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció que la semana próxima se dará a conocer el resultado del análisis, investigación que hace la llamada Comisión de la Verdad. Seguramente de allí se partirá para hacer la corrección de la Ley del ISSET ordenada por la Corte el año pasado. Como sea, ya se conocerán nombres. En el Congreso, además del importante anuncio sobre la Comisión de la Verdad, Bracamonte dio a conocer, a nombre de su fracción parlamentaria, MORENA, y luego de que cada fracción dio su posicionamiento sobre la agenda legislativa conjunta dijo que darán continuidad a la Agenda Legislativa presentada en el primer periodo de sesiones, en donde se establecieron las bases para el arranque del nuevo gobierno que dirige el gobernador Javier May Rodríguez, así como sentar las bases del andamiaje jurídico que sostendrán el segundo piso de la cuarta transformación del país y del estado. En su oportunidad y con antelación a la intervención del coordinador de MORENA hizo uso de la palabra el coordinador del Partido del Trabajo Martín Palacios Calderón quien señaló que reiteró su compromiso “inquebrantable con el desarrollo de la entidad, mediante una justicia social, equidad y desarrollo integral de cada individuo”. Y de “construir un futuro más prometedor y justo, de llevar a cabo un trabajo legislativo donde se privilegie la unidad, de sentar las bases de un principio sólido a favor de la discapacidad y de una visión clara para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

Diputado.- El presidente de la mesa directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, dijo a LA CHISPA que hoy iniciará la socialización del proceso de elección de jueces y magistrados en su distrito como acordaron todos los legisladores con el presidente de la JUCOPO, Jorge Bracamonte de que cada legislador acudiría a su distrito a explicar de por qué la elección de magistrados y jueces y conociendo la importancia de la elección, los ciudadanos acudan a las urnas el primero de junio. Marco Rosendo, irá bien cargado de trípticos y “volantes” además seguramente del discurso en que dará a conocer a la ciudadanía la importancia de esta elección. Al preguntarle por si seguirá habiendo sesiones nocturnas, el legislador y ex diputado local en dos ocasiones, ex presidente municipal, es secretario de gobierno y ex diputado federal, señaló que no se prevén por el momento y que se acordó que regresarán a las sesiones públicas ordinarias los martes y jueves a las 11 de la mañana, así que la próxima será el martes 11 de febrero, aunque las comisiones tendrán su propio calendario.

See Also
Arranca la tamalada

MC.– Mientras que otros partidos se afanan en la afiliación de ciudadanos para engrosar sus filas, el Movimiento Ciudadano lo hace también pero al mismo tiempo en que organiza su reestructuración que culminará con el nombramiento de la nueva dirigencia estatal y municipales. Se sabe que en estos momentos se llevan pláticas entre las cúpulas para poder contar con liderazgos frescos que representen no solo a los mismos de siempre. Prudentes como siempre se han caracterizado, la mayoría de mandos emecesistas, operativos, buscarán primero lo primero: conformar una estructura sólida que les permita ser competitivos y llegar a las elecciones intermedias fortalecidos y en unidad, sin divisiones, aunque al parecer hay algunos que pretenden adelantarse a los tiempos y hacen declaraciones a diestra y siniestra, sin tener base para decir quién será el dirigente o cuándo, pero éstos no prosperarán ante la fuerza de los cuadros operadores. Podría ser una mujer? Podría, pero no es muy seguro luego del análisis que se ha hecho de la actuación de la candidata María Inés de la Fuente, quien empezó con el pie derecho y acabó mal, y se notó que a mitad del camino se desinfló. Como sea, podría ser hasta fin de mes, cuando se terminen el diálogo y los acuerdos en que se llega en el Movimiento Ciudadano en el estado, cuando acudan los que deben acudir a Ciudad de México a presentar su propuesta y lo más seguro es que regresen con la convocatoria y un candidato de unidad, de verdadera unidad que sume y no reste ni divida. De lograr este candidato y la suma de los jóvenes que quedaron entusiasmados en la elección pasada, con Jorge Álvarez Máynez, y que fueron muchos porque hasta los que aún no tenían edad para votar, podrían sumarse ahora, haciendo del Movimiento Ciudadano el partido de los jóvenes.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados