Leyendo ahora
Unidad nacional para Sheinbaum.

Unidad nacional para Sheinbaum.

Unidad nacional para Sheinbaum.
Por Manuel García Javier

La unidad nacional mostrada a la presidenta Claudia Sheinbaum ante su valiente postura respecto a la errática decisión del presidente gringo, Donald Trump, quien desató la guerra comercial con sus aranceles, es una clara advertencia de que a México se le respeta. Gobernadores, entre ellos Javier May, y los poderes de la Unión cerraron filas, le otorgaron apoyo total a la mandataria y repudiaron al estadounidense.

La unidad permeo también en Tabasco, después de la andanada de críticas mal habidas de la que fue objeto el gobernador Javier May, éste retomó fuerzas y emprendió gira por gran parte de las comunas tabasqueñas donde recibió el cariño y apoyo del pueblo. Y no es para menos, la sarta de mentiras y la avalancha de improperios que los ‘malnacidos’ le expresaron, en lugar de debilitarlo lo fortalecieron. Es decir, le hicieron ‘lo que el viento a Juárez’.

En el periplo por las regiones chocas, cuentan las malas lenguas, que cuando algunos medios trataron de entrevistar a los munícipes, respondieron que “alguien” les había dado órdenes de no contratar publicidad.

Aunque un servidor no acostumbra ir a giras, un cercano colaborador de May me aseguró: “el gobernador es muy respetuoso de la autonomía municipal que cree en el municipio libre plasmado en el 115 constitucional y jamás ha ordenado o sugerido a las y los munícipes que no contraten publicidad”. Además, no creemos que lo hayan hecho sus voceros, pues los conocemos como personas de rectitud y profesionalismo en el medio.

Una cosa es que haya ‘periolistos’ que acosen a los munícipes y éstos para quitárselos de encima les hayan dicho tal aberración, y otra que también haya alcaldes mentirosos y lenguas larga.

See Also
Quién busca la “caída” de Martín Palacios?

La gira maycista nos pareció muy positiva, porque recibió ‘baños de pueblo’ con la esencia misma de las bases sociales. Lo vimos el sábado en Balancan y Tenosique entregando acciones de Bienestar y resolviendo problemas a la gente. Lo observamos también cumpliendo a habitantes de Centro, Nacajuca, Macuspana y Jalpa de Méndez, donde convivió con “los de abajo”, la clase indígena , los que menos tienen, mostrándoles su solidaridad. Es la ayuda mutua de la que tanto hemos recalcado, porque el pueblo le dio el voto y él responde con acciones que benefician a la colectividad. A ello se debe la unidad en su entorno. Es todo.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados