Leyendo ahora
Propone mesa de trabajo Sheinbaum a Trump. Hoy explicará Sheinbaum su “Plan B” ante los embates de EU

Propone mesa de trabajo Sheinbaum a Trump. Hoy explicará Sheinbaum su “Plan B” ante los embates de EU

+ Defiende Clero a Sheinbaum y a su gobierno
+ Avanza registro y evaluación de aspirantes al PJ
+ Mañana inician trabajos del segundo período en el Congreso
+ Diputado Martín Palacios podría demandar a quienes lo difaman

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró su propuesta al presidente de EUA, Donald Trump, de establecer una mesa de trabajo entre ambos países en materia de seguridad y de salud pública, pero siempre con respeto a la soberanía nacional. Esto tras calificar como calumnias la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, y rechazar cualquier intención injerencista en nuestro territorio. “México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos, México no sólo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte”, afirmó la mandataria federal y advirtió que “no es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”. Claudia Sheinbaum y también le recordó a Trum que “si en algún lugar existe tal alianza, -con grupos criminales- es en las armerías de los Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército de ellos, a estos grupos criminales. Esto lo demostró, el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos el 8 de enero de este año”, expresó en tono indignada por las acusaciones que sin ton ni son han hecho el empresario hamburguesero y presidente de Estados Unidos, por lo que tendría que ser él en su territorio, donde comience la “Limpia” para acabar con los vendedores de drogas no solo de fentanilo sino de cristal y muchas otras que existen y que consumen los estadounidenses a los que tendremos que llamar los ciudadanos drogadictos así como ellos nos llaman narcotraficantes. Por otro lado, la Presidenta Sheinbaum dará a conocer hoy su PLAN B que tiene para resolver el asunto de los aranceles impuestos por EU y dará “pelos y señales” a fin de que la gente entienda ya que la ciudadanía está preocupada por el incremento de los precios no solo de los productos que se exportan hacia el país vecino del norte sino porque se cree que esto provocará el aumento en todos los productos básicos dad que se espera ese aumento en gasolina etc., pero hoy toda la Nación saldrá de dudas, cuando la Jefa del Gobierno Federal explique a detalle su Plan B.

Defiende.- Si creían que solo el pueblo bueno, los empresarios, funcionarios y MORENA, entre otros, dan su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a sus funcionarios, se equivocan ya que también el poderoso Clero está con ella y eso lo demuestra la defensa férrea y sorpresiva que hizo ayer el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López durante su habitual conferencia de prensa dominguera, cuando respondió a los reporteros que acudieron y preguntaron sobre las acusaciones de los gringos defendió que “sin pruebas reales” “las acusaciones son calumnias que agravan la tensión bilateral”. También llamó a los presidentes a dialogar sobre los aranceles, pero de manera personal porque “no se negocia por Twitter o X. Deben sentarse cara a cara, como naciones respetuosas”, afirmó.

Avanza.- Pese a ser domingo y celebrarse el día de los tamales, perdón de la Candelaria que todo mundo festeja, en el Poder Judicial, el Comité de Evaluación continuó el proceso de recepción y análisis de documentación de aspirantes a contender en la elección extraordinaria 2024-2025, en el cual se verifica escrupulosamente que cumplan los requisitos de la convocatoria y los que establecen las constituciones federal y estatal. Hay que recordar que el día 10 de este mes concluye el registro de aspirantes a contender por 12 cargos de magistrados y 55 jueces. Los interesados tendrán que estar muy pendientes el día 15 no por ser día de pago quincenal para los trabajadores, sino porque ese día saldrán las listas de los aprobados y a los dos dás l, el 15 de febrero se publicarán los listados de los primeros aspirantes que hayan cumplido los requisitos de ley en el registro de los primeros diez días de febrero. En los dos días posteriores, hasta el 17 de febrero el comité determinará la idoneidad de los aspirantes a candidatos y se publicarán las listas correspondientes y a más tardar, el 22 de febrero se llevará a cabo la insaculación a través de la cual el organismo determinará quiénes serán los candidatos del Poder Judicial, cuyos resultados se deberán publicar ese mismo día, y serán aprobados, del Día de la Bandera, el 24 de febrero por el pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia y ya para finalizar, como fecha límite, el 26 de febrero el Comité de Evaluación enviará los listados aprobados al Congreso local, que a su vez los remitirá el 28 de febrero al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), para que organice la elección extraordinaria del 1 de junio. Mucha seguridad de que todo se lleva a cabo con limpieza y transparencia y de aval está el magistrado presidente Carlos Efraín Reséndez Bocanegra.

Mañana.- Los que inician trabajos del segundo período ordinario de sesiones son los diputados, que aunque sesionaron en tres ocasiones de manera extraordinaria, aún tienen mucho trabajo por hacer como son las iniciativas hasta de la oposición que han quedado pendientes y se deberá revisar si son procedentes o no. Aunque también estarán ocupados en socializar el proceso de elección del Poder Judicial o al menos acordar cómo lo hará, a qué comunidades, etc., como informó el mes pasado el diputado Jorge Bracamonte y el presidente de la mesa directiva Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Diputado.- EL diputado petista Martín Palacios Calderón, considera el interponer una denuncia penal contra quienes lo han estado difamando a través de un importante medio local ya que ha sido constante el golpeteo, que supone viene de sus adversarios y excandidatos perdedores. Mientras tanto, está inmerso en los cambios de delegados que se hacen en el Partido del Trabajo donde Hiram Llergo está haciendo un excelente trabajo

See Also
Ovidio Peralta cierra filas en torno a Javier May

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados