La Universidad Intercultural del Estado de Tabasco llevó a cabo la Jornada Académica febrero-junio 2024


La Jornada Académica febrero-junio 2024, se llevó a cabo por la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
La universidad tiene como funciones sustantivas, la docencia, la investigación, la difusión de la cultura, y a fin de atender los criterios de pertinencia académica y social está la vinculación con la comunidad.

Jornada Académica febrero-junio 2024, tuvo un gran éxito
En este sentido la Jornada Académica es el escenario propicio donde se muestra la trasversalidad de cada uno de las funciones sustantivas y sobre todo con las relacionadas al área del conocimiento disciplinar de cada licenciatura.
En este espacio se evidencia de manera tangible el proceso enseñanza-aprendizaje, teniendo como protagonistas de dicho proceso a estudiantes y docentes.
También se realizó la Muestra Pedagógica, espacio designado para las y los estudiantes de las tres licenciaturas, donde expusieron los productos obtenidos durante el semestre y resultados de las intervenciones de las semanas de vinculación comunitaria.

Además se realizó la jornada cultural donde se presentaron canciones populares y se hizo la presentación del Ballet de la Unidad Académica de Villa Vicente Guerrero “Upixan ak’ot” (El corazón del baile) con tres estampas musicales del estado de Tabasco; dicha actividad estuvo a cargo de la Ing. Nancy Lilian López Sánchez, enlace de del Depto. de vinculación en la unidad académica, en coordinación con el Lic. Manuel Eduardo García Hernández.
Asistentes al evento
Dra. Emma Reyes Cruz, Directora Académica; en representación del Mtro. Alterio Ramos Pérez Pérez.
Dra. Guadalupe García Eúan, jefa del Depto. De Vinculación Social, Lic. Eliseo Hernández de la Cruz, Coordinador General de UAVVG.
Mtro. José Padilla Vega, Jefe del depto de Investigación, Mtro. Jerónimo Saragos Méndez, Coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Turístico.

Mtro. Rubícel Damasco Villegas, Coordinador de la Lic. en Desarrollo Rural Sustentable, Lic. Francisco Ruiz Gordillo, Director de Fomento Económico y Turismo de CENTLA.
Andrés Chable Osorio; Delegado de la Villa Vicente Guerrero. También fueron como invitados especiales la Mtra. María Lourdes Flores Álvarez; Coordinadora de Comité Pueblo Mágico de Frontera, Centla.
Lic. Alejandra Cardenas Layna, Titular de la Policía Municipal con Perspectiva de Género del Municipio de Centla.
Lic. José Guadalupe Osorio Santa Ana, Titular de la Unidad Municipal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Municipio de Centla.
Ing. Álvaro Rodriguez May; Coordinador Académico del CECYTE #5 en representación del director del CECYTE #5 Ing. Martín Hernández Arias.
Ing. Jorge Galmiche Frías, Asesor de los Estudiantes del CECYTE #5 y José Antonio Carera Chan, Docente COBATAB #18.